Fabián Meléndez/TodoNoticas
Tampico, Tamaulipas.- «Emerapp» creada por dos jóvenes tampiqueños será integrada en el Plan Estatal de Desarrollo en Tamaulipas; esta aplicación para teléfonos inteligentes es un proyecto que consistió en el diseño y desarrollo de un software que permite transformar el equipo en un gestor de seguridad personal.
Oscar Javier Alonso, Rector de la Universidad Tecnológica de Altamira reveló que el proyecto creado por dos jóvenes estudiantes de este instituto, ya fue avalado por el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y será integrado dentro del Plan Estatal de Desarrollo.
«El proyecto de los jóvenes Martín y Carlo será integrado en el Plan estatal de Desarrollo y podrá bajar a los 43 municipios. La creación netamente tampiqueña tendrá la protección de los derechos de autor que fue un encargo especial del Gobernador que además apoyará a los jóvenes estudiantes a concluir estudios e incubar su empresa», dijo.
El Consejo de Ciencia y Tecnología en Tamaulipas intervendrá para que el proyecto quede protegido y los tamaulipecos tengan acceso a esta aplicación, acotó.
Cabe recordar que el sufrir un intento de secuestro y robo, llevó a estos dos jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica del municipio de Altamira, Tamaulipas, a crear una aplicación antisecuestros y antiasaltos para dispositivos inteligentes, que obtuvo, además, el tercer lugar durante la Feria Internacional de Ciencias en Taiwan, China.
Carlo Alejandro Zavala Morales de 19 años y Martín Andrés Gómez Reyna de 18 son los creadores del proyecto; por separado vivieron situaciones de riesgo que los colocó en el contexto de crear esta aplicación.
Carlo comentó que en el año 2015 él viajaba en un taxi de ruta en aquella localidad y de pronto personas armadas los detuvieron y los encañonaron, fue cuestión de segundos que sufrió este hecho, sin embargo mientras eso sucedía se percató que el celular es la única arma con que cuenta una persona en esos momentos.
Relató que esos minutos que una persona se tarda en comunicarse al entonces 066 hoy 911 son vitales y puede representar una gran diferencia entre ser secuestrado o no, incluso entre la vida y la muerte.
Explicaron que es una aplicación integrada por herramientas de localización, rastreo, ubicación y comunicación en caso de emergencias, las cuales están clasificadas en diferentes tipos.
De acuerdo a los estudiantes de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) la aplicación trae conexión a una base de datos para comunicar mensajes a familiares y amigos, así como dependencias policiacas.
Gómez Reyna dio a conocer que el prototipo tiene conexión a un servidor de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por su siglas en inglés), que ofrece información climatológica y sísmica para México y trabajaron de manera conjunta desarrollando la aplicación con una extensión para Drones que serviría a las brigadas de rescate de personas en situaciones de contingencia por desastres naturales.
Alumno de primaria crea «Mochila Antibalas»
Apenas en noviembre pasado, el estudiante de sexto grado, Juan David Hernández Rojas, de la Primaria Lázaro Cárdenas del Río en Matamoros presentó el diseño de una mochila antibalas.
A sus 11 años de edad, preocupado por la situación que se vive en su ciudad natal, en la entidad y su país, le surgió la idea de generar un proyecto que permitiera a los estudiantes protegerse en caso de un enfrentamiento en los alrededores
Participante de la pasada “ExpoCiencias Tamaulipas y Certamen de Creatividad e Innovación Tecnológica”, Hernández Rojas presentó la mochila que consta de una placa de acero antibalas, un rastreador enlazado al teléfono de sus padres y una alarma sónica para alertar en caso de intento de robo.