Estado Local Portada

Firman acuerdo para optimizar uso de aguas residuales

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- En un hecho sin precedentes para la región, la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, A.C. y la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech Solutions, B.V. formalizaron este martes un convenio de colaboración para impulsar la sustentabilidad hídrica en el corredor industrial del sur del estado.

La firma de la Carta de Entendimiento e Intención se realizó en el Club de Industriales de Tampico, con la presencia del Embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, así como directivos de ambas organizaciones y representantes de la industria regional.

Como parte de este acuerdo, Dutch Clean Tech invertirá inicialmente 100 millones de dólares para modernizar y rehabilitar la infraestructura de conducción de aguas residuales tratadas, lo que permitirá que las empresas afiliadas a AISTAC puedan reutilizar este recurso para procesos industriales, reduciendo así la dependencia de fuentes naturales.

Oscar Rossbach Vaca, Director General y Representante Legal de Dutch Clean Tech en México, destacó que este esfuerzo conjunto sienta las bases para un modelo industrial basado en la economía circular y en prácticas de uso eficiente del agua.

A mediano plazo, se prevé que la industria local aproveche el total del volumen de aguas residuales tratadas disponible, lo que contribuirá significativamente a disminuir la presión sobre los mantos acuíferos y a reforzar el compromiso ambiental de este importante polo productivo.

El acto estuvo encabezado por Wilfred Mohr, Embajador del Reino de los Países Bajos; Jacob Alexander Pilkenrood, CEO de Dutch Clean Tech Solutions; y el Capitán Altamirano Adonay Navarro Saad, Presidente del Consejo Directivo de AISTAC.

Durante su intervención, Luis Rafael Apperti Llovet, Coordinador de Proyectos Estratégicos de AISTAC, resaltó que esta alianza es muestra clara del interés de la industria por operar bajo estándares internacionales de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Por su parte, Jacob Pilkenrood, afirmó que Tamaulipas representa un punto clave para demostrar que la tecnología e innovación pueden ser aliados estratégicos para enfrentar los retos del cambio climático y el estrés hídrico.

Esta iniciativa se perfila como referente regional en el reúso de aguas residuales y fortalece la relación de cooperación entre México y los Países Bajos, sentando un precedente para futuros proyectos que privilegien el equilibrio entre desarrollo económico y protección de los recursos naturales.