Estado Nacional Naturaleza

Frente frío 13 mantiene bajas temperaturas en el norte del país

Se esperan amaneceres fríos y posibles heladas en zonas altas; el evento de “Norte” continúa en el Golfo de México

La masa de aire ártico asociada al frente frío número 13 mantendrá este martes 11 de noviembre de 2025 un ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional, afectando principalmente al norte, noreste, oriente y centro del país.

En Tamaulipas, se prevén temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados en zonas serranas, así como amaneceres fríos en municipios del altiplano y la frontera. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el descenso térmico continuará durante los próximos días, acompañado de vientos del norte y cielo despejado en la mayor parte del estado.

El sistema frontal también generará un evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h en costas del Golfo de México, especialmente en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque se prevé que pierda intensidad hacia la tarde. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, las rachas podrían alcanzar hasta 110 km/h, provocando oleaje elevado.

Lluvias y bajas temperaturas en el sureste

El SMN advirtió que continuarán las lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz —particularmente en las regiones de Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca— y en el norte y oriente de Oaxaca. También se pronostican chubascos en Chiapas, Tabasco y Puebla, así como lluvias aisladas en Guerrero, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico ocasionará lluvias dispersas y posibles descargas eléctricas en el sur de Guerrero, mientras que un anticiclón en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielo despejado y sin lluvia en el noroeste, con temperaturas muy frías y heladas matutinas en sierras de Durango, Chihuahua y Coahuila.

Termómetros extremos en el país

Durante la madrugada, se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en zonas serranas de Durango, y de -10 a -5 °C en áreas altas de Chihuahua. En regiones montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, los valores oscilarán entre -5 y 0 °C.

Por el contrario, el calor persistirá en el occidente y sur del país, donde los termómetros podrían alcanzar entre 35 y 40 °C en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Clima en el Valle de México

En la Ciudad de México y el Estado de México se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente frío por la mañana y templado por la tarde. La temperatura mínima en la capital será de 5 a 7 °C, mientras que en Toluca se esperan valores de 1 a 3 °C, con máximas de entre 13 y 15 °C.