*El sistema avanza hacia el sureste mientras genera inestabilidad en varias regiones del país
El avance del frente frío número 16 continuará dejando efectos en buena parte del territorio nacional este viernes 28 de noviembre de 2025, con impacto menor pero presente en Tamaulipas, donde se prevén intervalos de chubascos, especialmente en zonas del norte y centro del estado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aunque el sistema se concentra principalmente en la Península de Yucatán y el sureste del país, su amplia cobertura mantiene condiciones de humedad que alcanzan al noreste, donde estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tamaulipas podrían experimentar precipitaciones de ligera a moderada intensidad.
En entidades del sureste, el frente provocará lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de lluvias muy fuertes en regiones serranas de Puebla y zonas adicionales de Veracruz. También se esperan lluvias fuertes en Hidalgo, así como en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío que impulsa al sistema mantendrá el evento de “Norte”, con rachas de viento que podrían alcanzar 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de 40 a 60 km/h en las costas de la Península de Yucatán. Se prevé que la intensidad disminuya hacia la tarde, cuando el frente se desplazará hacia el mar Caribe, dejando de afectar al país al finalizar el día.
Asimismo, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico favorecerá lluvias y chubascos en regiones del occidente, centro y sur del territorio nacional.
Pronóstico de lluvias
Intensas (75 a 150 mm): Veracruz (Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca), Oaxaca (norte y este), Chiapas (noroeste), Tabasco (oeste).
Muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán, Tehuacán-Sierra Negra) y zonas altas de Veracruz.
Fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Tenango), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Jalisco y Colima.
Temperaturas
Máximas:
35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa).
30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (oeste) y Morelos.
Mínimas:
-10 a -5 °C con heladas: Sierras de Durango y Chihuahua.
-5 a 0 °C con heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
0 a 5 °C: Zonas elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

