Hay que esperar a ver si Trump cambia de opinión respecto a deportaciones

Ulises Loredo/Todo Noticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Hay que esperar a ver si el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, empieza a dar un sesgo diferente a sus mensajes y discursos respecto al tema migratorio para empezar a trabajar en una estrategia en el estado, señaló el Diputado local Glafiro Salinas.

«Hablamos con la embajadora de Estados Unidos con respecto a la preocupación que teníamos con respecto a las deportaciones masivas, y ella fue muy clara en su explicación, una cosa es la campaña y otra es gobernar. A veces hacemos promesas que en el momento de la campaña creemos que lo podemos hacer y cuando llegamos vemos otra realidad y entonces tenemos que hacer cambios de rumbo», dijo.

Así mismo, señaló que da esperanza el hecho de que Trump no obtuvo la mayoría de sufragios ciudadanos, aunque sí de los votos electorales, por lo que habrá una resistencia y presión por parte de un buen número de personas para que que lleve a cabo todo lo que prometió, como las deportaciones masivas de mexicanos.

«Hay que recordar que finalmente Hillary Clinton obtuvo cerca de 2 millones 300 mil votos más y eso nos da cierta esperanza aunque sí nos preocupa el hecho de que las cámaras (de representantes) estén controladas por ellos (los republicanos), pero nosotros no nos podemos preparar para algo que no sabemos cómo va a venir», dijo.

Señaló que por el momento en la Comisión de Asuntos Fronterizos, de la cual es Vocal, se está trabajando en el tema de la seguridad en las carreteras para el regreso de los paisanos al país, que no sena extorsionados ni asaltados, pero que se va a dar seguimiento al tema de las deportaciones masivas.

«Pero en cuanto a las deportaciones vamos a estar observando hacia dónde se cambia, si el señor Presidente electo empieza a darle algún otro movimiento a sus mensajes. Es empresario, no político, está viendo por su gente y está tratando que las empresas que salen a buscar manufactura más barata en el extranjero se queden en los Estados Unidos, y algunas maquiladoras de nosotros podrían tener alguna afectación pero lo que tenemos que hacer es trabajar juntos y no depender del extranjero».