José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En medio de casos recientes que han sacudido la opinión pública, como el ocurrido en el CETIS 78 de Altamira, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas confirma que trabaja en acciones concretas para prevenir la violencia infantil y adolescente informó la secretaria ejecutiva del organismo, Ivette Salazar Márquez
La instancia, en coordinación con UNICEF y otras dependencias, está desarrollando una cartilla de prevención contra el abuso sexual y el maltrato infantil, dirigida a madres, padres y cuidadores. Esta herramienta estará disponible a partir de noviembre y busca identificar señales de alerta en niñas y niños que podrían estar viviendo situaciones de riesgo dentro del hogar o en la escuela.
Aunque SIPINNA reconoce que no existen estadísticas estatales precisas, sí se tiene conocimiento de casos que se presentan en nivel básico y secundaria, tanto en el entorno escolar como familiar. La mayoría de los casos de abuso sexual, según cifras nacionales, involucran a familiares directos o personas cercanas a las víctimas.
“La cifra nacional te marca que muchos de los casos son con familiares directos o personas muy cercanas a la familia, donde está la mayor inseguridad para los niños”
Aunque el organismo no tiene atribuciones legales para investigar directamente, sí recibe casos para asesoría y canalización. Las denuncias se dirigen a instancias como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o la Fiscalía Especializada.
Además, se trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud para fortalecer la prevención en escuelas, donde se han detectado situaciones de acoso entre alumnos, y en algunos casos, señalamientos hacia personal docente.
Desde SIPINNA se hace un llamado a la ciudadanía para que no se quede en el silencio ni en la denuncia digital. “Todos somos corresponsables del cuidado y protección de la niñez. Si hay conocimiento de un caso, debe denunciarse formalmente”.