Estado Salud

Implementarán plataforma digital para atención para evitar suicidios

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- Ante el creciente número de casos de suicidio en el estado, especialmente entre jóvenes, la Secretaría de Salud de Tamaulipas proyecta lanzar una plataforma digital de atención psicológica a través de chat, con el objetivo de brindar apoyo inmediato a personas con trastornos depresivos.

La medida surge tras dos incidentes registrados esta semana: uno en el que una mujer fue persuadida de no lanzarse del puente de Tampico, y otro en Ciudad Madero, donde una joven falleció por suicidio dentro de su domicilio en el fraccionamiento Miramápolis.

Vicente Joel Hernández Navarro, titular de dicha dependencia, informó que ya cuenta con un equipo conformado por psicólogos, psiquiatras y especialistas en salud mental y enfermedades crónico-degenerativas, quienes estarán a cargo de brindar atención a través de esta herramienta digital. Señaló que actualmente, esta plataforma es utilizada para el seguimiento de mujeres embarazadas, pero se busca ampliar su alcance a otros sectores vulnerables.

“Las cifras de suicidio en el estado han ido en aumento, principalmente entre los jóvenes. No todos los casos están vinculados exclusivamente a la depresión; también influyen otros factores como el consumo de sustancias tóxicas, que muchas veces se presentan como una salida ante situaciones de angustia”, señaló.

El proyecto contempla una fase piloto con la participación de mil personas, con la finalidad de evaluar la eficacia del modelo de atención. Se destacó que el propio gobernador Américo Villarreal estará involucrado en el monitoreo del funcionamiento del chat.

Además, se reforzarán las acciones preventivas en el ámbito educativo, con la implementación de pláticas impartidas por profesionales de la salud mental en escuelas, buscando con estas actividades, detectar de manera temprana situaciones de riesgo, en coordinación con docentes y padres de familia.

“La intención es ofrecer una atención integral, rápida y accesible, no sólo al paciente, sino también a su entorno familiar”, se enfatizó.