Francisco Medina Guerrero / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Sigue siendo el interior del hogar, y específicamente el área de cocina, el lugar más peligroso para bebés, niños, y menores de edad, que resultan con quemaduras, incluso severas, debido a que los padres de familia dejan recipientes con líquidos calientes en el piso.
El director de la Fundación Michou y Mau Delegación Tamaulipas, Antonio Carlos Hernández Gómez, informó que en lo que va del año han atendido más de 30 niños con quemaduras.
“Hasta este día se han atendido en la unidad de quemados un poquito más de 30 niños, de los cuales todos han salido adelante, con quemaduras algunos severas, sobre todo menores de 18 años que se quemaron con líquidos hirviendo”, refirió.
Sobre las causas que ocasionan estos accidentes domésticos, puntualizó; “seguimos teniendo la costumbre de dejar líquidos calientes a enfriar en el suelo de la cocina”.
En entrevista previo a una entrega de recursos a la Fundación Michou y Mau por actividad de redondeo en una tienda de autoservicio en esta Ciudad Capital, Hernández Gómez destacó que es muy importante este tipo de donativos de los clientes de estas tiendas; “porque con ello nosotros podemos cumplir nuestros cuatro objetivos. la prevención, los traslados al Hospital Shiner de Galveston o a la Unidad de Quemados de Ciudad Victoria, la atención a secuelas físicas y psicológicas de los menores de 18 años que sufren quemaduras severas, y la capacitación médica”..
En ese sentido, mencionó que la Fundación cuenta con un equipo de médicos que llevan a cabo cursos de actualización y para el manejo de pacientes quemados.
Cabe señalar que los pacientes que se reciben en el área de quemados del Hospital General son de diferentes municipios del estado, de los cuales algunos sí son de Victoria, pero en su gran mayoría son de Tampico, Madero, Altamira o de la ciudad de Reynosa y Río Bravo.
Por último, el Director de la Fundación Michou y Mau Delegación Tamaulipas recordó que para atender a un paciente quemado se requiere elevados recursos económicos.
“En Galveston está alrededor del millón de dólares, entre los 500 mil y el millón de dólares lo que cuesta atender a un menor de 18 años”, señaló.
“Esto es gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau que los traslada también sin ningún costo con el avión de Gobierno del Estado, que tienen a bien apoyarnos con el avión. es sin ningún costo tanto el traslado como la atención en el hospital de Galveston. En la unidad de quemados pues también es sin ningún costo”, dijo para concluir.