Estado Local Naturaleza Portada

Llega desbordamiento del Tamesí a su nivel más alto

Erik Huerta / TN
Tampico, Tamaulipas.- Las autoridades estatales de Protección Civil retiraron oficialmente el estado de emergencia y el alertamiento por riesgo de inundaciones en la zona sur de Tamaulipas, luego de que el sistema lagunario alcanzara su nivel más alto y comenzara un proceso de descenso.
Luis Eduardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, confirmó que el peligro por el crecimiento del río Tamesí ha sido superado.
“Ya no hay un estado de alertamiento o de emergencia por la crecida del río Tamesí o del sistema lagunario. Hoy llegamos al nivel más alto”, aseguró el funcionario.
Explicó que, aunque podrían presentarse ligeros ascensos en el nivel del agua durante las próximas 24 horas, el flujo hacia el mar continúa sin contratiempos, lo que facilita la baja en los niveles.
“La alerta pasó, está fluyendo el agua hacia el mar y eso está permitiendo que el nivel baje. Los diques funcionaron perfectamente, yo los vi trabajar”, añadió.
González de la Fuente, detalló que las estaciones hidrométricas ubicadas aguas arriba, como la de Magicatzin, ya registran un descenso en los niveles, los cuales habían alcanzado entre 2.30 y 2.40 metros, superando el umbral crítico de 2 metros.
En cuanto a los daños provocados por las lluvias e inundaciones, Protección Civil estima que alrededor de 600 personas resultaron afectadas directa e indirectamente, principalmente en Altamira y en zonas bajas de Tampico.
“Hay personas que se resisten a evacuar sus viviendas. En Altamira se concentra la mayoría de los casos, mientras que en Tampico, la colonia Vicente Guerrero es una de las más vulnerables”, apuntó.
A raíz de las condiciones en algunas comunidades de difícil acceso en Altamira, las autoridades han mantenido puentes aéreos para el suministro de alimentos y asistencia.
“Se llega por agua o vía aérea. Estamos haciendo puentes aéreos desde el primer día en que fue imposible navegar por el río”, indicó González de la Fuente.
Destacó que llegar a las comunidades más alejadas puede tomar más de tres horas debido a la fuerte corriente y a la presencia de palizada y basura arrastrada por el río, lo que dificulta el paso seguro de las embarcaciones.
“Tardan más de tres horas en llegar, vienen contra corriente, con mucha palizada. Es necesario extremar precauciones”, subrayó.
Las autoridades continuarán con el monitoreo en las próximas horas, aunque descartan que se repita una situación crítica como la vivida.
Sin embargo, ante la creciente del río Tamesí y desbordamiento en algunas colonias del Sur de Tampico, como la Vicente Guerrero mejor conocida como la Moscú, Sembradores de la Amistad y la Sauce, el agua se encuentra en algunos sitios más pegados al caudal, a unos 50 centímetros, penetrando en algunas viviendas.
La Sedena, Marina, Guardia Estatal, Guardia Nacional y Protección Civil, se encuentran exhortando a las familias a evacuar, además de apoyarlos a sacar y proteger sus pertenencias.