Maestros comunitarios ganan plaza, trabajan… y no les pagan

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Maestros de telebachilleratos comunitarios tienen seis meses laborando sin percibir salario; aseguran que fueron engañados por la pasada administración estatal y el proceso de la asignación de plaza está llena de irregularidades.

Arturo de la Vega Rentería, Maestro del Telebachillerato Comunitario 007 de Soto La Marina dio a conocer que al menos 17 profesores están en la misma situación; y que aun con eso, no han dejado de impartir clases en sus respectivas comunidades.

Explicó que apegados a la Ley del Servicio Profesional Docente salieron beneficiados con una plaza laboral, sin embargo la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado se niega a hacerse cargo del pago de los docentes porque les dicen que el proceso no es válido.

“La convocatoria es a nivel nacional, está en la plataforma, nosotros estamos en esa plataforma, ya presentamos una evaluación del Servicio Profesional Docente, esa evolución viene desde México, allá estamos registrados y el Estado nos dice que no estamos validados. Es una contradicción de información”, dijo.

Reiteró que al menos a 17 maestros de educación media superior se les retuvo su sueldo hace seis meses y aun cuando firman recibos de pago, los depósitos que en teoría, debe realizar la Secretaría de Finanzas de Estado, no se les ven reflejados en sus cuentas bancarias.

“El Estado nos dice que no hay una plaza de trabajo, cuando no estamos pidiendo que nos regalen nada, es algo que nos ganamos por derecho de acuerdo a la Ley del Servicio Profesional Docente. La actual administración asegura que es un proceso irregular de la pasada administración”, acotó.

Explicó que en agosto del 2015 en un evento público presidido por el entonces Subsecretario de Educación Media Superior, Julio Martínez Burnes, se les otorgó un nombramiento provisional y la asignación del centro del trabajo; un año después les dejaron de pagar.

“Nosotros continuamos laborando durante todo el 2015 y 2016, y lo que va de este año. En Mayo del 2016, se nos acaba el nombramiento provisional que nos habían dado y a partir de ahí nosotros ya no contamos con ningún expedido por el Gobierno, nos acercamos en su momento Diódoro Guerra que era el Secretario de Educación, se nos dijo que nos iban a tramitar nuestro nombramiento con nuestra clave, pero nada”, indicó.

Los maestros esperan que a la brevedad posible la actual administración les resuelva el problema, porque, dijo, es un pago que por derecho les corresponde y que es el sustento de sus familias.