Patricia Azuara/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los últimos años se han recrudecido las agresiones de los maestros hacia los alumnos, asegura la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas (Codeht); detallan que los profesores son los principales promotores del bullying.
José Martín García Martínez, Presidente de la Codeht, reveló que al organismo llegan recurrentes quejas de los padres de familia, quienes aseguran violaciones de parte de los maestros a las garantías fundamentales de los estudiantes.
Señaló que esas actitudes negativas las han provocado los propios docentes, quienes han incrementado sus agresiones contra alumnos hasta en un 15 por ciento.
“Hay burlas, apodos, que eso genera en un momento dado malestar en niños, pueden generar que los otros niños o jóvenes lo utilicen para lo que hoy en día se conoce como bullying, ellos (docentes) pueden ser los generadores de la situación”, explicó.
Además del bullying, dijo, la Codeht ha detectado agresiones, discriminación, hasta ataques sexuales de maestros contra alumnos. Contrario a lo que sucedía en anteriores años, los docentes, cada vez con mayor frecuencia son acusados de incentivar situaciones de burlas, violencia y hasta peleas entre el alumnado.
El informe de actividades de la Codeht en el 2016, las instituciones educativas se colocaron como una de las instituciones con mayor número de quejas por presuntas violaciones a los derechos de los alumnos.
Desde el preescolar y hasta la Universidad se registran quejas, siendo las primarias las de mayor incidencia con 109 quejas durante el 2016, le siguen las secundarias con 40 casos; preescolar con 17; medio superior 10, superior 5.
En el año 2015 la Secretaría de Educación enfrentó 188 quejas por parte de ciudadanos que consideraron violentados sus derechos fundamentales; para el 2016 la cifra se incrementó a 199, equivalente a 5% más.
Durante el 2016 fueron presentadas 41 quejas por agresiones entre estudiantes; en tanto que agresiones de maestros a alumnos fueron un total de 70. En el rubro de bullying, la Codeht registró en ese mismo año un total de 20 quejas por esa situación entre alumnos; cifra que casi se duplica en las denuncias contra maestros que fomentaron esa acción nociva, con 39 señalamientos en el mismo periodo.
La discriminación en planteles educativos, también es un problema que se ha detectado, y en donde se registro un incremento de denuncias al pasar de 6 atenciones otorgadas en 2015 a 10 en el año inmediato anterior.
Incluso en el presente año, ya se realiza una investigación en contra de la Directora de la Primaria “Leona Vicario”, quien fue señalada de negar la inscripción a un menor de edad presuntamente por ser hijo de padres divorciados.