Héctor González Antonio/Todo Noticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La alcaldesa del municipio de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez continúa en su objetivo de hacer de su administración beneficiencia de familiares, pretendiendo otorgarles contratos millonarios que representan severos daños al erario de los habitantes de esa localidad fronteriza; entre ellos a su cuñada Bertha Peña Garza.
A seis meses de iniciada la gestión municipal de la ex Senadora, los conflictos al interior del cabildo han sido recurrentes por decisiones tomadas de manera unilateral, con el apoyo de algunos incondicionales, lo cual ha sido denunciado recurrentemente por el Primer Síndico Jose Alfredo Castro Olguín.
Mediante una carta dirigida a la opinión Pública, éste último, reveló que han manifestado claramente su inconformidad por las determinación de Ortiz Dominguez, quien ha sido apoyada por la Segunda Síndico Zita del Carmen Guadarrama Alemán.
En el documento dirigido a la sociedad, se informó que durante la última sesión del Cabildo reynosense se debatieron de manera ex temporal los programas anuales de Adquisiciones y de Arrendamientos del municipio, que además deben ser aprobados por dos terceras partes de ese órgano colegiado para ser válidos.
Además, que de acuerdo al Primer Síndico existe inconformidad en el avala de al menos cuatro puntos trascendentales, por los cuales hay descontento.
“Las propuestas de estos programas debieron haberse discutido desde el año pasado para que estuviesen listas para ejecutarse el primero de Enero, sin embargo, por desconocimiento e ignorancia, las propuestas nos fueron presentadas hasta el 8 de marzo del 2017 a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Publico que integramos la Segunda Sindico Zita del Carmen Guadarrama Alemán y su servidor”, explicó Castro Olguín.
No obstante la extemporaneidad, aclaró, que la Comisión de la cual forma parte se dio a la tarea de realizar labores inherentes a las funciones, encontrando coincidencias, pero en cuatro puntos en específico hubo disenso por la afectación a recursos públicos de los reynosenses.
LAS INCONGRUENCIAS DE MAKI.
Castro Olguín citó puntualmente, no estar de acuerdo en que el ayuntamiento de Reynosa arrende el edificio que ocupa la Oficina de Enlace de Relaciones Exteriores, propiedad de la señora Bertha Peña Garza (cuñada de la alcaldesa) ya que representaría incurrir en responsabilidad al favorecer con un contrato de arrendamiento a un familiar directo de la Edil.
Si bien es cierto este local se rentaba para el mismo fin desde la administración pasada, también lo es que en el 2015 se le invirtieron recursos federales por 4 millones de pesos para la restauración de un muro, es decir se le aplicó dinero público, de todo el pueblo, para restaurar una propiedad particular, y cuyo contrato de arrendamiento venció el último día de septiembre del año 2016.
“La propuesta de la Secretaria de Servicios Administrativos del Ayuntamiento es, que contratemos nuevamente el arrendamiento de este edificio, aumentándole la renta de 48 mil pesos que pagaba en la pasada administración a 80 mil pesos mensuales, argumentando que esa propiedad es muy costosa y podría cobrar hasta 200 mil pesos por mes a cualquier otro particular. Claro, con la restauración pagada por el pueblo, si tiene mayor plusvalía”, declaró.
Si se accediera a esta propuesta de Ortiz Domínguez, el ayuntamiento se vería obligado a pagarle a la cuñada de la Alcaldesa la cantidad de $1, 680, 000.00 (un millón seiscientos ochenta mil pesos), durante el resto de la administración por concepto de renta, “lo cual me parece que es ilegal”, argumentó.
Un segundo punto que genera controversia es la recolección de basura, para lo cual se ha propuesto contratar a la empresa RECO y disponer de los desechos en el relleno sanitario de su propiedad denominado “Las Colmenas”, que cuenta con 15 años de experiencia e infraestructura para responder a la demanda ciudadana.
Lo ofrecido por esa empresa es un cobro de 133 pesos por tonelada, si son recolectadas 900 toneladas diarias de basura, como se pretende en esta administración.
Sin embargo, la propuesta de Maki Ortiz, es otorgar el contrato a una empresa denominada “ORO AL ESPIRITU SANTO” que es una filial de la empresa VALLE DE LA PAZ de esa ciudad, dedicada a los servicios funerarios, sin experiencia en materia de rellenos sanitarios.
Tras una inspección ocular por parte de integrantes del Cabildo pudieron verificar el supuesto relleno sanitario denominado “Colibríes” de esa empresa detectando irregularidades, entre otras no contaba con la infraestructura necesaria.
Por mencionar algunas, no está debidamente instalada la báscula; en proceso de construcción su taller y almacén y apenas se estaban haciendo las excavaciones para hacer la fosa en donde se dispondría la basura.
Además que el espacio del terreno que se delimitaba con el predio vecino solo cuenta con una cerca de madera y alambre de púas, a escaso margen, sin dejar espacio de amortiguación entre las fosas y el predio particular.
“Por lo anterior consideramos que si se contrata a Colibríes como pretende Ortiz Domínguez, en lugar de resolver un problema originaríamos otro al disponer la basura indebidamente en un predio que no cumple con las especificaciones legales para ser considerado un relleno sanitario lo cual representaría un grave riesgo de salud para los reynosenses”, detalló.
Un tercer punto de inconformidad es respecto a la maquinaria que pretende arrendar con un importe total de 16, 704,000.00 (Dieciséis millones setecientos cuatro mil pesos), donde la propuesta de la Secretaria de Servicios Administrativos es pagar 12 meses del presente año por ese arrendamiento, sin que existan contratos por los primeros 3 meses del año, y sin acreditar con ningún medio de prueba que dicha maquinaria se ha utilizado durante el primer trimestre.
“Por lo que no estamos de acuerdo en que se pague de Enero a Marzo sino solo de Abril a Diciembre del presente año, una vez que se apruebe el programa anual de arrendamientos y se puedan celebrar los contratos correspondientes. Esto representaría un ahorro por $ 9, 570,000.00 (Nueve millones quinientos setenta mil pesos). No estamos dispuestos a regalar el dinero de los reynosenses, puesto que es dinero público”, aseveró.
Y un cuarto punto es sobre la adquisición de camiones recolectores de desechos, la propuesta oficial (Ortiz Domínguez) es comprar 20 camiones nuevos presupuestando el costo a 1, 900, 000.00 (Un millón novecientos mil pesos) cada camión, cuando en el mercado están entre 1, 200, 000. 00 (un millón dosciemtos mil pesos) a 1, 500, 000.00 (Un millón quinientos mil pesos) dependiendo la marca.
La propuesta impulsada por el primer síndico es adquirir 20 camiones de basura, con la modalidad de 15 nuevos y 5 reconstruidos, sabiendo que harían falta adquirir 20 camiones más, que actualmente se rentan a particulares.
Por ello, se manifestó a favor que se compre una buena flotilla de camiones, de manera legal, con licitación pública, que den el rendimiento y servicio necesario y que se busque el ahorro y la economía del municipio.
Todos estos puntos fueron informados a Zita del Carmen, quien es interlocutora de Maki al ser parte de la Comisión de Hacienda, sin embargo, rechazaron todas las propuestas, y sin avisar, la segunda Síndico presentó sus dictámenes a la Secretaria del Ayuntamiento para su discusión y aprobación en la Sesión de Cabildo, a la que se convocó el pasado martes 28 de marzo, aun sabiendo que no había acuerdo en esos 4 puntos, y que no alcanzarían sus propuestas las dos terceras partes del cabildo.
MAKI Y SU CAMPAÑA NEGRA CONTRA DEFENSORES DE REYNOSENSES
“Así llegamos a la Sesión, en donde tanto la Sindico Segundo y su servidor Sindico Primero, presentamos por separado los dictámenes de Adquisiciones, que después del debate, fueron votados, obteniendo el dictamen de la Segunda Sindico 13 votos a favor y el de su servidor 11 votos favorables”, detalló el Primer Síndico Castro Olguín.
Ante esta serie de irregularidades propuestas por la alcaldesa reynosense, Castro Olguín respondió a la serie de ataques y descalificaciones como parte de la campaña negra de la que ha sido sujeto por parte de Ortiz Domínguez y afines.
Señaló que es falso que se haya negado a comprar camiones recolectores, así como tampoco hay negativa a recolectar desechos; por el contrario, que se preste el servicio con calidad y evitando riesgos sanitarios.
Afirmó que está a favor del arrendamiento de maquinaria para servicios públicos pero que se pague lo justo dentro de un contrato aprobado por el cabildo y finalmente se expresó contrario a que Maki Ortiz pretenda hacer negocio con su familia al otorgarle beneficios a su cuñada.
Finalmente José Alfredo Castro Olguín exhorto a la Presidenta Municipal de Reynosa Maki Ortiz, a detener la campaña negra emprendida en su contra y de sus compañeros regidores que votaron a favor de esos dictámenes contrarios a las decisiones oficiales.
“Que consisten en una campaña de linchamiento, acusaciones sin fundamento, difamaciones, amenazas, por diferentes medios de comunicación masiva, puesto que dicha campaña de desprestigio, tendrá sus consecuencias legales y políticas, y en lugar de utilizar esas bajezas como instrumentos políticos, se ponga a gobernar bien esta ciudad y generar los consensos en el cabildo necesarios para que podamos sacar los grandes retos de Reynosa”, concluyó.