Estado

Megaproyectos duplicarán generación de energía

Erik Huerta / TN

Altamira, Tamaulipas.- El municipio de Altamira se consolida como uno de los principales polos energéticos del noreste del país, gracias a la construcción simultánea de una planta fotovoltaica, una central termoeléctrica de ciclo combinado y una subestación de alta tecnología en la zona de Estación Colonia.

El alcalde Armando Martínez Manríquez, confirmó que estos proyectos ya están en marcha y permitirán duplicar la capacidad de distribución de energía en la zona sur de Tamaulipas, beneficiando de manera directa a la industria, el comercio, el puerto y la población en general.

“Se va a duplicar la generación de energía que tiene la CFE en este momento en la zona conurbada. Altamira se está solidificando como la parte principal de generación de energía eléctrica en la zona norte del país”, afirmó el edil.

La central termoeléctrica de ciclo combinado, de acuerdo con datos de Global Energy, representa una inversión de 424 millones de dólares y tendrá una capacidad instalada de 582 megawatts, suficiente para abastecer a más de 3 millones de hogares. Durante su construcción se generarán alrededor de 850 empleos directos.

En tanto, la nueva planta fotovoltaica sumará 180 megawatts de generación limpia y se complementará con una planta de baterías de 62 megawatts, lo que permitirá almacenar y garantizar el suministro constante, incluso en horas sin radiación solar.

Como parte de los compromisos sociales, el alcalde destacó que se ha propuesto a la Comisión Federal de Electricidad la pavimentación del camino rural que conecta el Ejido Santa Amalia con Estación Colonia, un tramo de 5 kilómetros que facilitará el acceso de los pobladores y reducirá su dependencia de la carretera Tampico–Mante.

“Estas obras no sólo significan desarrollo industrial, sino también mejor calidad de vida para las comunidades rurales cercanas”, subrayó Martínez Manríquez.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, la zona de Altamira seguirá recibiendo inversiones para modernizar la red de distribución, mejorar la capacidad de almacenamiento y reforzar la infraestructura portuaria y de transporte, lo que atraerá nuevas empresas y generará más empleos para la región.