Estado Local Nacional Portada

Mexicanos ganan el premio Eureka en Australia por software genético

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El doctor Luis Mijangos, junto con la doctora Diana Robledo Ruiz y el doctor Jesús Castrejón, fue reconocido con el ARDC Eureka Prize for Excellence in Research Software por el desarrollo de dartR, una plataforma de código abierto para análisis genéticos. El galardón, considerado el “Óscar de la ciencia australiana”, celebra la excelencia científica y la innovación en investigación.

dartR permite realizar flujos completos de análisis genéticos dentro del lenguaje de programación R, desde el control de calidad hasta la visualización de datos, y ha sido adoptado por comunidades científicas en conservación, agricultura y ecología. El proyecto comenzó en 2017 y se consolidó gracias al liderazgo técnico del Dr. Mijangos, quien coordinó el desarrollo, talleres y relación con usuarios.

En entrevista, para este medio, el Dr. Mijangos reveló que el software fue desarrollado en tiempos libres, sin un pago específico. “Muchas veces nuestras responsabilidades como académicos nos impiden atender a todos los usuarios, pero creo que eso fue parte del premio: a pesar de no tener tanto tiempo, ofrecemos un apoyo muy importante y detallado”, dijo.

El investigador también compartió los desafíos personales que enfrentó como mexicano en el extranjero. “El idioma fue lo más difícil. Yo no soy muy social, y aprender inglés requiere hablar con personas nativas. Mi trabajo es frente a la computadora, todo por correo o mensaje. Eso me costó mucho”, confesó.

A jóvenes científicas y científicos mexicanos que sueñan con crear herramientas de impacto global, Mijangos les dejó un mensaje claro: “Al principio uno se desilusiona porque no tiene mucho conocimiento, pero con el tiempo se aprende. Esa experiencia te da confianza para seguir adelante”.

El premio incluye AU$10,000 y fue otorgado por la Australian Research Data Commons (ARDC), que impulsa el reconocimiento del software de investigación como infraestructura crítica para la ciencia abierta. El equipo de dartR está conformado por 13 investigadores, incluidos los creadores originales del software, Dr. Bernd Gruber y Prof. Arthur Georges.

Desde la Red Global MX, Capítulo Australia, Emmanuel Rodríguez celebró el logro como “un puente vivo entre Australia y México”, y destacó que el talento mexicano sigue demostrando su talla mundial en ciencia e innovación.