Estado Portada

Monitorean niveles del Panuco

Erik Huerta/TN

Tampico, Tamaulipas.- En sólo un día, el río Pánuco registró un incremento de 1.58 metros en su nivel, al pasar de 5.32 a 6.90 metros entre el viernes y este sábado, informó la Comisión Nacional del Agua. 

Con un punto crítico establecido en 7.30 metros, las autoridades municipales mantienen una estrecha vigilancia ante la posibilidad de desbordamientos.

El director de Protección Civil de Tampico, José Antonio Marín Flores, explicó que el fenómeno está vinculado principalmente a la marea alta, la cual provoca que el nivel del agua suba durante las noches y madrugadas para luego descender en el transcurso del día.

“Hemos comprobado tanto en campo como en los registros que la marea alta genera estos repuntes nocturnos; durante el día tiende a estabilizarse”, señaló el funcionario.

Marín Flores, indicó que en la colonia Guadalupe Victoria se mantiene activo un sistema de bombeo parcial, ya que las lluvias intensas y el repunte del río suelen generar encharcamientos en la zona.

El titular de Protección Civil advirtió además que el aumento podría intensificarse debido a los escurrimientos provenientes del estado de Veracruz, lo que elevaría el riesgo de afectaciones en sectores bajos de Tampico, particularmente en las colonias cercanas a los ríos Pánuco y Tamesí.

“El Pánuco ya está en 6.90 metros y se prevé que siga subiendo; el agua procedente de Veracruz podría llegar a Tampico en los próximos días”, alertó.

Actualmente, el río Tamesí presenta un nivel de 1.62 metros, muy cerca de su límite de 1.80 metros, con una tendencia gradual al alza.

Como medida de precaución, se mantienen habilitados tres refugios temporales: el Auditorio Municipal, la Delegación de la Zona Norte y el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú. 

Durante la última jornada, cuatro personas -tres adultos y un bebé- fueron trasladadas a este último al aumentar el nivel del Tamesí; permanecieron allí durante la noche y regresaron a su hogar al día siguiente.

“Fueron las únicas personas que pernoctaron en el refugio; los demás permanecieron sin ocupación”, precisó Marín Flores.

El monitoreo de las cuencas del Pánuco y Tamesí continúa de manera coordinada entre Conagua, la Guardia Estatal, Protección Civil Regional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos y Tránsito, quienes realizan recorridos en sectores como Pescadores, Sauce y Sembradores de la Amistad para detectar cualquier contingencia.