MORENA anuncia blog para apoyar a migrantes

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Partido de Regeneración Nacional (MORENA) anunció acciones para auxilio para quienes sean deportados de Estados Unidos por la frontera; en rueda de prensa que llevaron a cabo en la capital del Estado, informaron sobre un blog de orientación y asesoría para migrantes.

El Diputado Federal de ese instituto político, Juan Romero Tenorio, informó de la puesta en marcha del blog, es para ofrecer apoyo a connacionales afectados por las políticas migratorias del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Romero Tenorio dio a conocer la apertura de oficinas representativas en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Nuevo Progreso y Matamoros y tendrán como actividad acompañar a connacionales que sufran abusos en sus garantías fundamentales.

Y es que denunció, que una de las preocupaciones de su partido es el engaño del que están siendo sujetos los paisanos en los Estados Unidos, quienes por ignorancia firman el formato I-407 mediante el cual renuncian a su intención de residir de manera permanente en el vecino país.

“Nos preocupa la contención de migrantes en base al engaño, están implementando en puntos fronterizos y de ingreso (a EU) la forma I-407, formato que atiende el Departamento de Seguridad Nacional, migrantes han sido con engaños llevados a suscribirlo y empieza un calvario para efectos de revocar esa forma”, indicó.

Romero Tenorio recordó que en pasadas semanas Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer un plan integrado por 10 medidas, impulsando el nacionalismo y de esa forma contrarrestar las órdenes ejecutivas del presidente norteamericano.

Dentro de ellas, establece reforzar las acciones de atención a migrantes mediante los Consulados de México en la Unión Americana, así como activar el campo e impulsar la pequeña y mediana empresa en el país.

“La política de construcción del muro no solo es físico, sino legal, económico, que afectara al ciudadano tamaulipeco ya que muchos tienen residencia en Estados Unidos y tienen desarrollada actividad cultural, familiar y económica que será afectada”, concluyó.