Héctor González Antonio/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un grupo integrado por 25 familiares de personas desaparecidas originarias de Nuevo León, arribaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas, buscan a por lo menos 36 familiares presuntamente desaparecidos en esta entidad.
Fue la tarde de ayer que el autobús en el que se transportaron desde la ciudad de Monterrey, en el vecino estado, llego a las instalaciones de la PGJE donde fueron atendidos por la Fiscalía Especializada para personas no localizadas o desaparecidas.
Los integrantes de la organización, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (CADHAC), encabezados por Consuelo Morales Elizondo viajaron por varias horas para buscar encontrar información sobre sus seres queridos, a quienes no han encontrado desde hace ya varios años.
Explicó que una de las grandes preocupaciones de las personas que buscan a sus familiares es que no han logrado a lo largo de varios años tener información de los expedientes o realizar búsqueda de las investigaciones de las autoridades tamaulipecas desde la administración anterior.
“Esto es tan doloroso y que verdaderamente vemos que hay tantos trámites y trámites y oficios que no nos llevan a nada, y creo que la decisión de la manera que están ofreciendo a trabajar, en la que se organizaron para atender los casos, me devuelve a la experiencia que tuvimos en Nuevo León en 2011, vamos cagadas de esperanza”, dijo.
Dentro de los compromisos contraídos entre la PGJE de Tamaulipas y estos ciudadanos neoleoneses es volver a reunirse en un mes para ver avances concretos y metas cumplidas. Con esta sería la segunda reunión que sostienen con representantes de la PGJE, una de la pasada administración y esta con el gobierno en funciones.
Morales Elizondo, entrevistada luego de la reunión señalo que enfrentan una realidad muy desoladora, pese a que la desaparición fue en 2010 o 2011 el hecho sigue rasgando el alma de las familias que buscan a sus seres queridos.
“No duermen, es tanta la tristeza y desolación que la gente no duerme, mamás y papás se nos están enfermando”, señaló.
De acuerdo a estas personas son al menos 36 personas las que están tratando de localizar, y que presuntamente desaparecieron en municipios tamaulipecos como Victoria, Reynosa, Tampico y Matamoros, desde el año 2010 a la fecha.
Por su parte, Elizabeth Alonso Álvarez, titular de la fiscalía especializada de la PGJE, resaltó la importancia de recuperar la confianza de la ciudadanía y el compromiso de las autoridades para ofrecer soluciones a los problemas que padecen.
“Esta reunión es muy importante, nos abre esa puerta que teníamos cerrada con las víctimas, una puerta que se cerró por el dolor, la situación que se vivió aquí, la desconfianza, esto es muy importante porque recuperar la confianza de las víctimas, que depositen en nosotros esa esperanza es importante y alentador”, dijo.
Pese a que no quiso ahondar en los compromisos contraídos con los familiares de personas desaparecidas, aseveró, que se establece un meta a cumplir y en un mes habrán de presentar avances.