Estado Política Portada

Nuevos jueces tendrán mucha chamba en materia familiar

Francisco Medina Guerrero / TN

Si bien en el ámbito de la segunda instancia, en las salas que integran el Supremo Tribunal de Justicia, se entregarían con cero rezago a los nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado, en el tema de primera instancia, y especialmente en materia familiar, sí empezarían los nuevos jueces con una estadística ”en contra”, al llegar a sus oficinas y recibir un número de expedientes sin resolver, admitió el magistrado presidente Hernán de la Garza Tamez.

“Estamos trabajando en varios rubros, preparándonos para hacer una entrega en lo que nos corresponde en la administración del Poder Judicial”, refirió.

Dijo que en materia de infraestructura sí está desarrollándose algunas áreas, pero yo creo que estamos ahorita más enfocados en el trámite.

“Hace días también comentaba sobre el rezago. En la apelación, en la segunda instancia, es donde pretendemos entregar al día. y la primera instancia, que es el grueso del trámite, estamos buscando bajar el índice del trámite”.

“Es decir, si en un año ingresan en promedio en un juzgado familiar dos mil expedientes, dos mil juicios, el trámite va en ese sentido y tratamos de que la resolución vaya adelante del ingreso. En ese sentido estamos trabajando también”, acotó.

En ese sentido, para abatir el rezago en los juzgados familiares, se ha asignado más personal para que auxilien a los jueces.

“Cuando he hablado de llegar al día en el tema del rezago, me refiero a la segunda instancia. La segunda instancia sí pretendemos estar plenamente al día en el trámite de las apelaciones. En donde tenemos mayor trámite y sí hemos estado reforzando es en el tema familiar. En todo el estado los procedimientos familiares son los que tienen mayor incidencia, mayor registro y ahí sí hemos reforzado en algunos juzgados con secretarios que auxilien a los jueces a poder desahogar con mayor prontitud estos procedimientos”, recalcó.