Padilla, Hidalgo y Güemez no suspendieron clases por violencia: SEP

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Delegado de la  Secretaría de Educación Pública (SEP) Gerardo Terán Cantú,  negó que las escuelas que se ubican en la región citrícola y las zonas rurales del centro del Estado hayan suspendido clases por el recrudecimiento de la violencia en los últimos días.

Señaló que hasta el día de hoy no tiene reporte de las autoridades educativas del Estado en el que informen sobre cierre de planteles de municipios de la zona centro  como Padilla, Hidalgo y Guemez, entre otros.

Al cuestionarle si en dichos municipios hay las condiciones de seguridad que garantice a maestros y alumnos asistir a las aulas, el Delegado precisó que no corresponde a la SEP emitir una opinión al respecto

“Nosotros somos autoridades educativas federales no para decir si hay o no condiciones,  todos los subsistemas federales están abiertos, todos los institutos tecnológicos, los Cbtis los Cbtas inclusive hay varios en la zona y están abiertos, están trabajando de manea normal”.

Informó que el fin de semana pasada sostuvo una reunión con los  representantes de los subsistemas federales y ninguno de ellos hizo referencia a problemas por inseguridad o violencia.

“No hay pronunciamiento, yo tuve una reunión con ellos con los representantes  de la zona centro  apenas el viernes y no hubo ninguna situación al respecto”.

En este orden de ideas, Gerardo Terán Cantú dejó muy en claro que cuando existen amenazas a escuelas  por redes sociales, no se puede ni debe suspender clases. Lo que procede en estos casos es aplicar el protocolo y notificar a las autoridades de seguridad pública.

“Hace dos meses hubo alguna situación por  redes sociales pero lo que yo digo es que por ningún motivo podemos adelantarnos a hechos y afirmar que mañana  estará cerrado porque dicen que habrá algo, no se debe ni se puede pero si por alguna razón en ese momento hay situación que amerite la situación entonces se  toma la decisión, antes lo que procede es recurrir a la autoridad correspondiente”.