José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de su 108 aniversario, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) emitió un posicionamiento público en el que expresa su profunda preocupación por lo que considera una imposición ideológica en escuelas públicas, especialmente en temas relacionados con educación sexual y perspectiva de género.
El comunicado, firmado por Israel Sánchez Martínez, presidente de la organización, exige a las autoridades educativas respeto a los derechos de los padres y a la integridad del modelo educativo, señalando que los contenidos deben ser transparentes y acordes a los valores familiares.
“No se puede imponer una visión ideológica sin consultar a los padres. La educación debe formar, no adoctrinar”, señala el documento.
La UNPF advierte que se han detectado materiales y contenidos que, según su análisis, no fueron consensuados ni informados previamente a las familias, lo que vulnera el derecho constitucional de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos.
Además, la organización llama a los Consejos Técnicos Escolares a respetar la pluralidad de pensamiento y evitar prácticas que excluyan o desacrediten visiones distintas.
“La educación debe ser un espacio de encuentro, no de imposición”, concluye el comunicado.
La UNPF invita a los padres de familia a mantenerse informados y participar activamente en los procesos educativos, reiterando su compromiso con una educación que respete la dignidad, la libertad y la diversidad de pensamiento.

