Partidos políticos han modificado la Constitución Mexicana a su conveniencia, afirman Investigadores de la UNAM

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Centenario de la Constitución Mexicana, investigadores jurídicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideran que el sistema partidista ha politizado los cambios y decretos que se han impuesto al documento creado en 1917; aseguran que han modificado a su conveniencia la carta magna.

Héctor Fix-Fierro, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dijo que las 701 modificaciones y los 230 decretos que han impulsado y aprobado los legisladores a la Constitución Política que rige el país, son más bien, dijo, cambios basados en intereses personales y de los organismos políticos que representan.

“Yo creo que en eso no hay que ser ingenuos, los partidos tienen sus intereses y el interés principal es llegar al poder, llegar a los cargos públicos, y mantenerse en ellos a través del voto ciudadano, esperar otra cosa, pues no”, recalcó.

Aseguró que las leyes creadas hace cien años están estructuradas para ser aplicadas, sin problemas, en la actualidad, sin embargo, reconoció, que los “acuerdos” que hay entre los partidos políticos, continuarán cambiando la constitución.

“Mi contabilidad es de 701 cambios a la constitución y 230 decretos. Yo creo que quizá algunas de las modificaciones no son estrictamente necesarias, que podemos vivir con la constitución, pero hay esta dinámica de acuerdos entre los partidos, que los legisladores presenten muchas iniciativas, algunas se aprueban, la mayoría no, eso implica que la constitución va a seguir cambiando”, reiteró.

Aún con todo lo que implica el comportamiento de los políticos y sus partidos, dijo, México está razonablemente representando en cuanto a lo que se piensa o se puede hacer por el mismo.

“Pues sí, pero yo creo que hay que tener mucha claridad, de que es mejor tener un sistema de partidos aunque no nos simpatice mucho, ni sea el que quisiéramos que no tenerlo, aún estos partidos que en general no le caen bien a la gente hay que cuidarlos y hay que tenerlos porque es peor la alternativa de no”, concluyó.

Héctor Fix-Fierro dictó la Conferencia Magistral «La Constitución Mexicana en su Centenario», en el marco de la conmemoración de los 50 años de la fundación de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.