Patricia Azuara/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Penitenciario que opera en la actualidad es obsoleto; la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO) propuso privatizar o militarizar los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) en Tamaulipas.
Julio Almanza Armas, Presidente del organismo, recordó la fuga de 60 reos que se registró en el 2008 en el penal de Nuevo Laredo y la registrada recientemente en el penal de Victoria, en donde 29 presos se escaparon por un túnel.
Ante esto, indicó que adheridos a la FECANACO ya enviaron una propuesta formal al Gobierno Federal, Estatal y al Congreso del Estado, en donde plantean militarizar o privatizar el Sistema Penitenciario en las siete instalaciones de la entidad.
“Creemos que el Sistema Penitenciario no se puede estar manejando ahorita en estos momentos igual que hace 30 años tiene que haber algunas adecuaciones. Nosotros hablamos de dos aspectos: privatizarlo o militarizarlo, lo pedimos desde el 2008”, recalcó.
Puntualizó que en Estados como Chiapas, San Luis Potosí, Michoacán y el Distrito Federal , los penales están manejados mediante sistemas de seguridad privados, por lo que pide al Ejecutivo Estatal analice la propuesta enviada.
Y es que dice, en Tamaulipas hay 7 mil presos que involucran a más de 35 mil personas –sus familias- por lo que urge garantizar la seguridad tanto de los reos como de la ciudadanía.
“No es una propuesta impositiva, es una propuesta respetuosa, que analicen, que chequen, lo más importante es como se está dando la seguridad de los internos, como se está dando la rehabilitan, la adaptación y tenemos que ver también por sus familias”, reiteró.
Pidió a la Federación y al Estado, unan esfuerzos para mejorar los sistemas carcelarios siempre buscando respetar los derechos humanos de los reos y de sus familias.
“Hay que revisar otros esquemas, otros Estados, otros países, ya lo están haciendo. La reubicación del penal de Victoria, se tiene que dar, esperemos que sea pronto, no creo que sea muy rápido, faltan recursos, se requiere voluntad del Gobierno Federal y Estatal, que unan esfuerzos”, concluyó.