Fabián Meléndez/Todo Noticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la construcción del Plan Estatal de Desarrollo (PED) de Tamaulipas 2016-2022, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, cedió la palabra a niñas, niños y adolescentes para escuchar sus inquietudes y propuestas de cómo desean vivir en los próximos seis años, lo que representó una acción inédita a nivel nacional.
Con el lema “En Tam Decidimos Niñas, Niños y Adolescentes”, y en el marco de las consultas ciudadanas para enriquecer el PED, el Ejecutivo sostuvo un encuentro con 250 alumnos de diversos niveles educativos de distintas regiones de la entidad, quienes estuvieron participativos y motivados de hablar de frente con el Ejecutivo del Estado de manera abierta.
“Estoy convencido que ustedes no solamente son el futuro, ustedes son el presente de Tamaulipas y para mí su opinión es muy valiosa”, expresó García Cabeza de Vaca en este dialogo efectuado en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (Tamux).
Instruyó al Secretario de Educación, Héctor Escobar Salazar, a recopilar todas las sugerencias mediante un correo electrónico para incluirlas en el PED, “todo los que ustedes me están diciendo lo quiero tomar en cuenta porque ¿qué va a pasar con este gobierno? Las cosas que haga durante estos seis años quiénes la van a ver en el futuro; ustedes verdad, por eso quiero tomarlo en cuenta”, enfatizó.
Los niños y adolescentes formaron mesas de trabajo para identificar problemas en todos los ámbitos familiares y sociales para plantear objetivos, de ahí convertir en propuestas de lo que va a ser benéfico para ellos. Información que se sistematizará en un reporte que se incluirá en al Plan Estatal de Desarrollo.
Fernando Gal Rodríguez, director de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección (Sipinna), señaló que el estado tamaulipeco es la primera entidad federativa en aplicar este modelo innovador y progresista.
“Es pionero y queremos que se replique, queremos que otras regiones de la república la replique, se animen y se contagien de la escucha de los niños y adolescentes en este mecanismos de participación; pero tiene que ser permanente. Esto que ocurrió hoy tendrá que repetirse en 6 años”, puntualizó el funcionario federal.