Estado Local Portada

Rediseño de rutas en Victoria bajo la lupa

José Gregorio Aguilar / TN

Son las 7:10 de la mañana. En la colonia Libertad, una madre espera el micro con su hija. Han pasado 30 minutos y la unidad no aparece. No es la primera vez. Para miles de familias en Victoria, el transporte público no es solo un servicio: es la diferencia entre llegar o no llegar.

Ante esta realidad, la Subsecretaría del Transporte inició un proceso de revisión y rediseño de rutas, que podría derivar en la cancelación de concesiones y la reconfiguración del sistema en los principales municipios del estado.

 Más de 20 rutas bajo revisión

Desde el martes y hasta hoy viernes, personal operativo ha visitado terminales de rutas como Libertad–Playas, Ruta 23 Corregidora, Ruta 15 Compuertas, y Ruta 3 Coca Cola, para verificar: cantidad de unidades activas, estado físico y mecánico de los vehículos, documentación vigente de concesión y licencias actualizadas de los operadores.

No se están sancionando ni retirando vehículos para no afectar a los usuarios”, aclaró el titular de la dependencia, Armando Núñez Montelongo. “Pero sí se revisa que todo esté en regla”.

Qué pasa si se cancela una concesión?

El funcionario confirmó que, en caso de cancelación, los permisos serán ofrecidos a particulares interesados en invertir, siempre que ingresen unidades decorosas y dignas para prestar el servicio.

La intención, dijo, es garantizar que el transporte público sea seguro, confiable y funcional para quienes más lo necesitan.

 ¿Y la gente?

Mientras se revisan concesiones y se rediseñan rutas, miles de usuarios siguen esperando. En colonias alejadas, donde el micro es el único vínculo con la escuela, el trabajo o el hospital, cada minuto de espera es una pérdida.

“El rediseño debe pensar en la gente. En quienes no tienen otra opción. En quienes caminan bajo el sol porque el micro no pasó”, expresó una usuaria que, muy cerca de la central de autobuses  esperaba su unidad que nunca llegó y tuvo que pedir un DIDI.