Erik Huerta / TN
Altamira, Tamaulipas.- Ante el aumento del nivel del río Pánuco, autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo permanente y han puesto en marcha medidas preventivas para evitar riesgos a la población, informó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya durante una sesión extraordinaria del Consejo Estatal y Municipal de Protección Civil, celebrada este jueves en Tampico.
La presidenta municipal destacó que la coordinación entre instancias federales, estatales y locales ha sido clave para anticipar posibles escenarios y responder oportunamente ante cualquier contingencia.
“Contamos con el respaldo del Gobierno Federal, a través de Conagua, y del Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Se realizan sobrevuelos y un monitoreo constante del río para conocer con precisión su comportamiento”, subrayó Villarreal Anaya.
La edil explicó que Protección Civil Municipal lleva a cabo recorridos en los sectores más vulnerables a inundaciones, con el propósito de alertar a los habitantes y activar, de ser necesario, los refugios temporales previamente habilitados.
Por su parte, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, reportó que la escala hidrométrica del Pánuco marcó 7.44 metros, es decir, 14 centímetros por encima del nivel crítico histórico, lo que ha provocado ya afectaciones en zonas agropecuarias y pastizales.
“El río se encuentra fuera de su sistema lagunar y se han registrado anegaciones en propiedades rurales; sin embargo, mantenemos comunicación constante con el Gobierno del Estado y los municipios para evaluar su evolución”, explicó.
En tanto, el director de Protección Civil de Tampico, José Antonio Marín Flores, informó que el municipio permanece en fase preventiva, con brigadas de supervisión en ocho puntos críticos y la colocación de bombas y costaleras en áreas bajas para contener el ingreso del agua.
“No existen condiciones graves, pero estamos atentos y presentes en las zonas más vulnerables. Los refugios del Auditorio Municipal y el del sector Moscú ya están listos para recibir a las familias que lo requieran”, precisó.
El funcionario agregó que se ha brindado apoyo a 18 colonias con antecedentes de riesgo, entre ellas Privada Piel, Calle Nueva, La Marina, Tula, La Esperanza y los sectores cercanos al canal que conecta con la Laguna del Carpintero.
Finalmente reiteraron el llamado a la población a mantener la calma, acatar las recomendaciones oficiales y reportar cualquier situación de peligro a los números de Protección Civil Municipal.