Ricardo Galindo/ TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Durante el primer semestre del 2017 se tiene registro de 12 incendios forestales en Tamaulipas, los cuales han siniestrado unas 600 hectáreas, informó el delegado federal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Abelardo Saldívar Fitzmaurice.
Esta cantidad de conflagraciones es parecida a la cifra registrada en el mismo lapso de tiempo durante el 2016 pero las hectáreas dañadas son menos. Sin embargo, está por iniciar la temporada de canícula, donde el termómetro alcanza las más altas temperaturas, factor de riesgo para que se den más incendios forestales.
Los municipios más afectados por estos incendios son Miquihuana, Bustamante, Tula, Ocampo, Soto la Marina y Villa de casas. Ahí, la campaña de la CONAFOR en radio es permanente para que la población dé aviso oportuno en cuanto se presente un siniestro y así activar las brigadas de auxilio.
“Siempre es de alto riesgo esta temporada, la temporada de calor, la ausencia de lluvias siempre es un riesgo”, alertó el funcionario federal.
En cuanto a la campaña de reforestación para recuperar estas 600 hectáreas dañadas, dijo que todavía no se ponen en marcha, toda vez que no se ha publicado la convocatoria, ya que normalmente se hace al siguiente año de registrado el siniestro.
Por último, detalló que que afortunadamente estos incendios no han dañado en gran medida áreas naturales protegidas, ya que sólo se tiene el caso de uno muy pequeño en la reserva de la Biosfera de El Cielo, en el municipio de Jaumave, el cual no llegó a la media hectárea.