José Lara/ TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Con incentivos por 40 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural del estado busca paliar las contingencias consecuencia del incremento de costos en combustibles y los retrasos de pagos por parte de Sagarpa, que enfrentan los productores en municipios de alta marginación.
Impulsará seis acciones, entre las que contempla reconversión de cultivos tradicionales, adquisición de biofertilizantes, semillas de maíz para autoconsumo; semillas de hortalizas; y paquete de aves ponedoras entre otras.
En conferencia de prensa, Gonzalo Alemán Migliolo, titular de la institución afirmó, que el objetivo de esta inyección de recursos es una instrucción del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca para brindar apoyos objetivos, palpables y medibles.
“Ha tenido a bien autorizar para los productores del campo de alta marginación, eso no quiere decir que los demás productores no tengan también impacto de los aumentos a los combustibles, el presupuesto del campo va destinado a los que menos se les ha apoyado tradicionalmente”, explicó.
Alemán Migliolo afirmó que todos los programas son importantes, sin embargo destacó la reconversión de 500 hectáreas de cultivo, lo cual es una apuesta que hacen las autoridades ante los precios cada vez más bajos de productos como el sorgo, por lo que apoyarán productos como la sábila.
“Han sabido de problemas de productores en el norte del Estado, Tamaulipas es el granero del país a costa de mucho esfuerzo, mucha dedicación de productores y a costa de mucha tecnología que han implementado, desafortunadamente, los apoyos de gobierno federal cada día disminuyen más”. Dijo.
Por ello invertirán 5 millones de pesos para incentivar esa reconversión de sorgo a sábila en el norte de la entidad
Los otros incentivos son para adquisición de biofertilizantes y mejoradores de suelo, con una inversión de 11 millones de pesos dirigido a productores de municipios de Mante, Xicoténcatl, Abasolo, Padilla, Llera y Gómez Farías con alto consumo de fertilizantes químicos que han provocado degradación de suelos.
El apoyo para semilla de maíz de autoconsumo con inversión de 5 millones de pesos para dos mil que se encuentran con altos índices de marginación en localidades como Tula, Bustamante, San Carlos, San Nicolás y Miquihuana, donde se invertirá el 60 por ciento de los recursos y el restos en Palmillas, Jaumave, Antiguo y Nuevo Morelos, Mainero, Villagrán y Ocampo.
El funcionario informo que para la adquisición de semillas de hortalizas para huertos familiares con un monto de 8 millones apoyando a mil familias de Tula, Bustamante, San Carlos, San Nicolás, Miquihuana, Palmillas, Jaumave, Antiguo y Nuevo Morelos, Mainero, Villagrán y Ocampo.
Para el paquete de aves ponedoras se invertirán 5 millones de pesos y 6 millones de pesos para la adquisición de semilla de soya. Este último cultivo, del cual Tamaulipas es el principal productor en el país y que tiene un valor comercial de 9 mil 500 pesos por tonelada contra los 3 mil 500 pesos por tonelada de sorgo.