Brenda Melissa Flores/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presento las modificaciones al sistema para la rendición de las declaraciones anuales, cambios que buscan facilitar al contribuyente cumplir con sus obligaciones fiscales.
Dentro de las mejoras que el Administrador de Servicios al Contribuyente Edgar Eliazar Ayala Cervantes presentó, se encuentra el cambio en los montos que las personas físicas deben presentar para abstenerse de rendir declaración y las formas en la que lo pueden realizar evitando así el tener que acudir a las instalaciones del SAT.
“Una de las novedades de este año es que quienes reciben ingresos únicamente por salarios o intereses o más intereses inferiores a 20 mil pesos no están obligados a presentar la declaración, que quiere decir que si el contribuyente opta por no presentarla no hay ningún problema, si él quiere presentarla porque tiene algunas deducciones personales con todo gusto lo puede hacer y tiene todo el año”
Así mismo el uso de la e.firma solo será necesario para saldos mayores a 50 mil pesos a diferencia del año anterior que era a partir de los 10 mil pesos.
Otra de las facilidades presentadas, fue la posibilidad de rendir la declaración por teléfono, donde el contribuyente a partir de proporcionar ciertos datos personales será apoyado por un operador para la realización del tramite.
“Este año además los contribuyentes con ingresos exclusivamente por salarios y saldos a favor menores a 10 mil pesos podrán presentar su declaración por teléfono”
Una de las nuevas opciones para los contribuyentes es el desarrollo de una aplicación a la cual se puede acceder en www.sat.gob.mx y que facilita en gran medida este trámite además de ahorrar tiempo, pues al generar una declaración pre llenada podría tomar solo 5minutos y evitar el papeleo.
“Presenta una declaración pre llenada con una propuesta de devolución pre autorizada y el contribuyente solo tiene que revisar y enviar, esto es al momento que tu ingresas al sistema con tu RFC y contraseña”
A partir de este año también será posible consultar un día después el estatus de la declaración en el buzón tributario y en su caso proporcionar documentos faltantes o incluso ajustar la misma declaración.
Recordando que la fecha límite para presentarla es el 30 de abril menciono que al ser este un día inhábil la fecha será postergada al 2 de mayo según lo marca el código fiscal de la federación.
Así mismo se informó que dentro de su circunscripción se cuenta con un aproximado de 220 mil asalariados de los cuales y de solo contar con un solo patrón no están obligados a rendir declaración alguna, mientras que son 28 mil 562 los cuales tienen arrendamiento o servicios profesionales y son quienes si deben realizarla.
Según informó con relación en años anteriores se cuenta con un 40% de incumpliendo cifra que se actualiza contantemente.
“Debe ser como un 40% a la fecha del 30 de abril posteriormente se están en este caso actualizando se están regularizando… es una obligación y por cada obligación son 1,100 pesos de multa”