Erik Huerta / TN
Altamira, Tamaulipas.- La incidencia de casos de abuso sexual infantil va en aumento en la zona sur de Tamaulipas, lo que ha encendido focos de alerta entre organizaciones feministas y autoridades locales, quienes advierten que el problema está lejos de disminuir.
De acuerdo con colectivas feministas como la encabezada por Martha de la Cruz, la mayoría de los casos salen a la luz gracias a la detección oportuna en planteles educativos, cuando docentes y orientadores notan cambios drásticos en la conducta de los menores.
Sin embargo, la cifra negra -los casos no denunciados- podría ser aún mayor.
Datos de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Tampico, Madero y Altamira indican que mientras en enero de 2023 se reportaban uno o dos casos de abuso sexual infantil por mes, para principios de 2024 la cifra creció a entre cuatro y cinco casos mensuales.
El Sistema DIF ha tenido que reforzar su plantilla de personal jurídico para atender la creciente demanda de asesorías y procesos legales.
Además, se estima que el maltrato infantil en general ha aumentado hasta en un 50 por ciento en la ciudad de Tampico, situación que ha motivado la propuesta de penas más severas para quienes cometan estos delitos.
Ante esta situación, colectivos ciudadanos y autoridades exhortan a padres de familia, maestros y vecinos a estar atentos a posibles señales de abuso y denunciar de inmediato cualquier sospecha ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o ante la Fiscalía Especializada.
“La violencia sexual infantil existe y la mayoría de las veces se da dentro del entorno familiar. Romper el silencio es la única forma de frenar a los agresores”, enfatizó Martha de la Cruz.