SEBIEN lanza programas para paliar dificultades económicas en 14 municipios

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la instalación de 100 comedores comunitarios y una cadena de abastecimiento a bajo costo, en las que se invertirán 307 millones de pesos, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) del Estado busca abatir la pobreza alimentaria severa de 60 mil tamaulipecos en 14 municipios con esa problemática de acuerdo al Coneval.

En conferencia de prensa, el Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores acompañado de la Secretaria Técnica Joselaine Martínez y del Subsecretario de atención a las Violencias y Derechos Humanos de esa institución, Ernesto Ferrara Theriot anunció estos dos programas.

Dijo que los 307 millones de pesos a invertir en ambas acciones permitirán ayudar a la economía familiar de los tamaulipecos ante fenómeno económico y paliará los efectos del encarecimiento del combustible que afecta ciudadanos de bajos recursos económicos.

“Es para apoyar a quienes menos tienen y es donde el gobernador nos ha instruido a acercar programas que ayuden paliar y suavicen la afectación que estén teniendo en sus bolsillos y se pueda ayudar a la economía diaria, con lo que se da el respaldo del Gobierno del Estado en estas circunstancias”, aseveró.

Los comedores comunitarios se instalarán en San Nicolás, Bustamante, Casas, Miquihuana, Cruillas, San Carlos, Burgos, Tula, Jaumave, González, Abasolo, Güemes, Soto la Marina y Gómez Farías, donde se entregarán 10 mil comidas como primera etapa y que representa un 20 por ciento de la población con esas carencias.

El segundo programa, que es la cadena de abastecimiento a bajo costo se ofertará la canasta básica con precios de hasta 25 por ciento menos a precio comercial y se iniciará en municipios de Reynosa; Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria, Altamira, Madero, Río Bravo, Valle Hermoso, González y Tampico en una primera etapa.

Para garantizar que los programas tengan el impacto buscado se basarán en los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL),  en función de eso aplicarán estrategias focalizadas para llegar a la gente que lo necesita realmente, que se refleje en sus bolsillos y se tenga la capacidad de disminuir las carencias sociales y de pobreza en el Estado.

Aclaró que no se duplicarán los apoyos con la Federación y municipios, ya que donde exista una tienda Diconsa no se instalarán estos centros de abastos a bajo costo.

El objetivo de estas acciones estriba en dejar de ser una sociedad asistencialista e irla convirtiendo en sociedad enteramente productiva y que cada persona pueda aprender y tener un oficio, explicó.

“Se les dará una variedad de oficios para que puedan tener la capacitación para emprender algún tipo de actividad que les permita entrar en la actividad económica y darle créditos para un negocio e irlos sacando de la pobreza y llevarlo a condiciones de producción”, concluyó.