SEDENA arrancará canje de armas en 14 municipios; buscan evitar que niños tengan acceso a ellas

Héctor González Antonio/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, 14 municipios de la zona centro del Estado serán sujetos del inicio de la campaña de canje de armas de fuego 2017, realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, buscan evitar que niños tengan acceso a esos artefactos y puedan llevárselos a la escuela.

El General Brigadier D.E.M Erwin Solórzano Barragán, comandante de la Zona de Acción Centro que es integrada por esas localidades, una de las seis en que está dividida la entidad, dio a conocer que el principal objetivo de la institución es sacar de las calles toda arma que represente riesgo para la población.

Ante representantes de organismos sociales, como Coparmex, Canaco, CMIC; así como instituciones educativas, el mando militar explicó la importancia de concientizar a la sociedad de deshacerse de las armas de fuego que puedan tener en los hogares los tamaulipecos.

La idea es lograr convencer del beneficio que tiene la sociedad al entregar un arma, va a recibir un recurso económico o un bien que puede ser un electrodoméstico a cambio de un arma que representa un riesgo en su domicilio, señaló.

“Un arma representa siempre un riesgo, muchas veces hay adultos mayores, hay niños que juegan y que por curiosidad muchas veces toman un arma y lesionan a  algún familiar o se las llevan a la escuela, como ha sucedido, la idea es que un arma que logremos recuperar, es un arma que no va a estar en la calle”, aseveró.

Respondió que resulta difícil saber que tantas armas se puedan encontrar en domicilios tamaulipecos, ya que es parte de los derechos Constitucionales de la ciudadanía de contar con un arma en su vivienda, además que el mercado negro favorece la adquisición de las mismas entre la sociedad.

Solórzano Barragán reveló que durante campañas anteriores en Tamaulipas han sido donadas o entregadas, desde fusiles de asalto como el R-15, el AK-47, hasta granadas, gracias a que algunos ciudadanos están convencidos que es preferible deshacerse de esos artefactos bélicos que tenerlos en casa.

De acuerdo a la Tabla de Montos de la SEDENA, las armas, cargadores y cartuchos entregados serán valuados por personal castrense y se entregarán vales con cantidades desde los 600 y hasta los tres mil pesos, de acuerdo a cantidades y estado de lo entregado.

Esta actividad es en coordinación con autoridades gubernamentales y empresarios quienes aportan el recurso económico para realizar el canje por la donación.

“No se pregunta absolutamente nada sobre la procedencia del arma, no nos interesa saber de dónde salió el arma, nos interesa que se deshagan del arma, para su destrucción, estas son inmediatamente destruidas”, concluyó.