Estado Local Portada Seguridad

Senadora pide unificar sanciones contra la extorsión en México

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- La senadora tamaulipeca Olga Patricia Sosa Ruíz, advirtió que la falta de uniformidad en las sanciones por el delito de extorsión se ha convertido en un obstáculo para combatir de manera efectiva este ilícito, que figura entre los de mayor crecimiento en el país.

Actualmente, explicó, las penas varían de manera considerable: mientras en algunas entidades apenas alcanzan un año de cárcel, en otras superan los 30 años y lo mismo ocurre con las multas, que oscilan entre 30 mil y 220 mil pesos. Estas diferencias, señaló, generan “vacíos legales que terminan favoreciendo a los delincuentes”.

“El delito de extorsión es de los que más se ha incrementado en México y su combate es prioridad tanto para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, como para la presidenta de la República”, puntualizó.

Uno de los principales problemas, añadió, es la cifra negra, pues 96 por ciento de los casos no se denuncian debido al temor de las víctimas.

Por ello, insistió en promover el uso de la línea 089, que permite presentar denuncias de manera anónima y segura.

De acuerdo con cifras recientes, las acciones coordinadas entre autoridades federales y estatales han permitido la detención de 239 presuntos responsables y la identificación de más de 431 mil casos en investigación.

Sosa Ruíz, subrayó que la estrategia debe enfocarse en tres ejes: homologar sanciones, fortalecer los mecanismos de denuncia y garantizar que los extorsionadores no encuentren resquicios legales para evadir la justicia.

“No podemos permitir que este delito siga creciendo sin un marco jurídico uniforme que dé certeza en todo el territorio nacional”, concluyó.