El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 19 de septiembre de 2025 se esperan chubascos y lluvias de intensidad fuerte en Tamaulipas, principalmente en la zona centro y sur del estado, acompañadas de descargas eléctricas y posibles rachas de viento. Estas condiciones derivan del ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y de un canal de baja presión que afecta al noreste del país.
Panorama nacional
De acuerdo con el reporte, los fenómenos meteorológicos también ocasionarán lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, mientras que en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican precipitaciones fuertes a muy fuertes.
En el norte y occidente de México, se anticipan lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Para Baja California Sur se prevén precipitaciones muy fuertes, acompañadas de rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje elevado de hasta 2.5 metros.
El organismo detalló que en estados como Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo podrían registrarse lluvias fuertes con descargas eléctricas.
Temperaturas
-
De 35 a 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
-
De 30 a 35 °C en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
-
De 0 a 5 °C en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
Clima en el Valle de México
En la zona metropolitana se pronostica cielo medio nublado durante la mañana y ambiente fresco, con bancos de niebla en áreas altas. Por la tarde, el cielo se tornará nublado, con lluvias fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México.
Las temperaturas oscilarán entre 13 y 15 °C como mínima y 23 a 25 °C como máxima en la capital del país, mientras que en Toluca se prevé una mínima de 9 a 11 °C y máxima de 21 a 23 °C.