Siguen sin control incendios forestales

Patricia Azuara/TodoNoticias Ciudad Victoria, Tamaulipas.-

Desde el fin de semana permanecen activos dos incendios forestales en el municipio de Miquihuana, informó Abelardo Saldivar Fitzmaurice, Gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); dos siniestros más ya fueron abatidos.

Ocampo, Villa de Casas y Miquihuana, son los municipios en donde se presentaron un total de cuatro siniestros, y aun cuando, aseguró, en esta temporada del año no es común que se registren, el pasado fin de semana se presentó actividad; fueron más de 260 hectáreas las que resultaron dañadas.

Saldivar Fitzmaurice, dijo, que los incendios de Ocampo y Villa de Casas, ya fueron abatidos, sin embargo, los dos detectados en Miquihuana siguen sin controlarse; personal de la Conafor continúan realizando las labores necesarias para abatir el fuego.

“En Miquihuana son dos incendios, uno es en la colonia agrícola La Peña, se afectaron alrededor de 50 hectáreas y ya está más del 50% de control, esperemos que hoy o mañana quede totalmente controlado, y el otro es en una parte más alta es el ejido Valle Hermoso, ahí el daño ha sido mayor, casi 180 hectáreas dañadas, afortunadamente solo arbustos y matorrales, no está definido que tanto está dañado de arbolado pero se estima que no llega a dos hectáreas”, reiteró.

Aún se desconocen, dijo, las causas del siniestro, sin embargo pidió a la población eviten dejar fogatas, cigarros o cerillos encendidos en áreas forestales. Además de solicitar la colaboración para que informen a la dependencia de observar algún siniestro.

“Normalmente en esta época del año todavía no es común que se presente, no es común la presencia de incendios tan temprano en el año y menos en la magnitud que los tenemos, coincidió con los fuertes vientos que se presentaron en el norte de la Republica, y fue la razón por la que se extendió el fuego en Miquihuana principalmente, estamos viendo las posibles causas de los incendios”, acotó.

El entrevistado finalizó dando a conocer que de manera permanente se tienen programas de prevención, a través de brechas cortafuego y remoción de combustible, además de la capacitación continua de brigadas estatales y municipales.

“Todo el año estamos atentos y pendientes hay un sistema de alertas nacional que llega todo los días en donde se distinguen puntos de calor a través de imágenes infrarrojas de manera que podamos activar lo más rápido posible”.