Eduardo Rivera/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Esta tarde arribaron al rededor de 30 personas, familiares de víctimas de desaparición, al Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y plantear que se instauren mesas de diálogo para resolver este problema que ha afectado al estado en los últimos años.
“Ahorita lo que le propusimos al Secretario General de Gobierno es que queremos saber si realmente el Gobernador tiene información de que estuvimos aquí los familiares y queremos hablar con él”, dijo Guillermo Gutiérrez Riestra, integrante de este grupo de familiares de desaparecidos.
Explicó que van a esperar la respuesta del Gobernador e incluso si hoy no se pueden reunir con él esperarán a que se les dé otra fecha.
“Queremos saber que no sea como el anterior gobierno que mandan a los apaga fuegos y el Gobernador nunca se entera de nada. Y si no nos quieren escuchar por lo menos saber que está enterado y que no nos quiso escuchar”, dijo.
En cuanto al número de víctimas, dijo que oficialmente se maneja que hay 5 mil personas desaparecidas, sin embargo son más pues la gente no denuncia muchos de los casos, alrededor de un 90 por ciento del total de los casos.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos, atendió a dicho grupo de familiares y dijo que hay disposición para recibirlos y que se tienen muchas propuestas para coadyuvar a las acciones que sean necesarias para que se cumpla el objetivo que persiguen que es recuperar a sus familiares,
“Tenemos que empezar por un principio de orden, que se les reciba, ya se agendó desde la semana pasada y la idea es entrar 2 ó 3 personas por grupo para que hicieran estas propuestas muy precisas pero, bueno, nos encontramos con este detalle al final del día, están en su derecho y hay que seguir trabajando para ayudar”.
Dijo que el padrón estima 5 mil personas desparecidas y que de estas ya se han presentado 10 grupos de familiares con la idea fundamental de escucharlos y atenderlos estableciendo los correctos canales de comunicación para escucharlos y hacer lo conducente.