Francisco Medina Guerrero / TN
Basura espacial y cadáveres de delfines aparecieron en costas de Tamaulipas tras el lanzamiento del super cohete Starship.
Después de 48 horas del lanzamiento del Starship de SpaceX desde las costas de Texas, frente a Playa Bagdad, han comenzado a aparecer miles de fragmentos de basura espacial y cadáveres de animales marinos, incluyendo dos delfines, generando la alarma de organizaciones ambientalistas mexicanas.
Destaca entre los restos localizados un cilindro metálico de más de 50 centímetros de largo, con un peso estimado entre los 200 y 300 kilos.
La basura espacial fue identificada tras el cuarto lanzamiento realizado por SpaceX en esta zona.
El representante de la organización Conibio Global, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, denunció el hallazgo de miles de fragmentos y alertó sobre los dos delfines sin vida.
Además, acusó a la Capitanía de Puerto de Matamoros de negarse a emitir un aviso náutico para alertar a las embarcaciones sobre los objetos flotantes en Playa Bagdad, lo que considera un alto riesgo.
Ibarra Rodríguez aseguró que con los restos recolectados llenaron la caja de una camioneta y que hay otros dos cilindros localizados bajo el agua que la empresa estadounidense no ha retirado.
Personal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recogió muestras de uno de los delfines para realizar una necropsia y determinar si las lesiones y quemaduras están relacionadas con los residuos del súper cohete de la empresa SpaceX.
Después del análisis, los resultados serán presentados ante la Profepa y la Semarnat para que actúen en consecuencia.
Conibio Global recordó que las autoridades federales ya conocen los antecedentes de lanzamientos anteriores cuyos restos han terminado en aguas mexicanas.
Por ser hogar de especies como tortugas marinas, tiburón ballena, cachalotes juveniles, manatíes y delfines, Playa Bagdad es una zona de gran importancia ecológica, lo que agrava la preocupación por el impacto de la basura espacial en la fauna marina.