Estado Nacional Naturaleza Portada

Tamaulipas bajo viento fuerte y calor extremo

*Las condiciones climáticas adversas se extienden en el país, con lluvias intensas en el norte y temperaturas superiores a los 45 °C en algunas regiones.

Este lunes, Tamaulipas enfrenta condiciones climáticas intensas, con rachas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, especialmente en la zona norte del estado, lo que podría ocasionar tolvaneras, caída de árboles o estructuras ligeras. Las autoridades recomiendan tomar precauciones al transitar por carretera y evitar permanecer cerca de anuncios espectaculares.

En cuanto a la temperatura, se prevé un ambiente muy caluroso, con máximas superiores a los 35 °C, especialmente en municipios del norte y centro del estado. Esta combinación de viento y calor extremo mantiene activos los protocolos de protección civil.

Mientras tanto, a nivel nacional, el monzón mexicano continúa generando lluvias intensas en el noroeste del país, afectando principalmente a Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. También se esperan precipitaciones considerables en Nayarit y chubascos en Baja California Sur.

El desplazamiento de las ondas tropicales 11 y 12, sumado a canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, generará lluvias en gran parte del territorio nacional, incluyendo estados del centro, oriente y sur como Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves y caída de granizo.

Por otro lado, el calor persistirá con fuerza, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en el noreste de Baja California, y valores entre 40 y 45 °C en Sonora y Campeche. También se esperan máximas de entre 35 y 40 °C en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Yucatán y Veracruz, entre otros.

El viento será otro factor de riesgo en diversas zonas del país, con rachas de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y el Golfo de California, y de hasta 60 km/h en estados como Zacatecas, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.

Se recomienda estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de protección civil ante posibles emergencias por fenómenos naturales.