El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes 23 de septiembre se presentarán condiciones de inestabilidad en diferentes regiones del país, con probabilidad de lluvias y vientos fuertes. En el caso de Tamaulipas, se espera que las bandas nubosas y la entrada de humedad del Golfo de México favorezcan la presencia de chubascos acompañados de descargas eléctricas, sobre todo en la zona centro y sur del estado.
Protección Civil llamó a la población a mantenerse pendiente de los reportes, ya que las precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos en áreas urbanas y crecimiento de ríos y arroyos en municipios serranos.
Condiciones en otras entidades
El organismo federal informó que la interacción de un nuevo frente frío con el monzón mexicano y masas de aire contrastantes provocará lluvias intensas y vientos con rachas de hasta 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
De igual forma, se esperan tormentas acompañadas de descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco se pronostican precipitaciones fuertes a muy fuertes. En las costas de Guerrero, el oleaje podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura.
En la Península de Yucatán, Campeche registrará lluvias puntuales fuertes, mientras que Yucatán y Quintana Roo tendrán chubascos con actividad eléctrica.
Clima en el centro del país
En el Valle de México, que incluye la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias de moderadas a fuertes durante la tarde y noche. Estas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con temperaturas que oscilarán entre los 13 y 28 grados.
El SMN también advirtió de temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C en zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala, con bancos de niebla durante la madrugada.
Finalmente, las autoridades alertaron que las precipitaciones y vientos podrían ocasionar deslaves, inundaciones, caída de árboles y daños a anuncios publicitarios, por lo que recomendaron extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.