El resto del país tendrá precipitaciones más intensas, alertan por tormentas y deslaves
Aunque Tamaulipas registrará solo lluvias aisladas este lunes, el estado no se librará del clima inestable que afecta a gran parte del país. Según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el territorio tamaulipeco podría experimentar ligeros chubascos, sin embargo, el calor continuará predominando, con temperaturas que podrían superar los 35 °C en algunas regiones.
Mientras tanto, el panorama en otros estados del norte y occidente del país será más severo. El monzón mexicano, en combinación con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y caída de granizo en Sonora y Chihuahua.
En el centro del país, canales de baja presión y el avance de la onda tropical número 13 provocarán precipitaciones intensas en entidades como Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.
Además, una nueva onda tropical que se aproxima a la Península de Yucatán incrementará la probabilidad de lluvias intensas durante la noche en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
-
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán.
-
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
-
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, CDMX, Morelos, Tlaxcala, Guerrero.
-
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas.
Calor y viento, factores a considerar
A pesar de las lluvias en diversas regiones, el calor seguirá golpeando al país. Se esperan temperaturas de:
-
40 a 45 °C: Noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
-
35 a 40 °C: Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Yucatán, entre otros.
-
30 a 35 °C: Puebla, Querétaro, Morelos y otras zonas del centro.
El viento también cobrará fuerza con rachas superiores a 70 km/h en zonas de Chihuahua y Coahuila, además de tolvaneras en Baja California. En el Golfo de Tehuantepec, se prevé oleaje de hasta 2 metros.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, tomar precauciones por las lluvias intensas en algunos estados, y no bajar la guardia ante el calor extremo y las posibles ráfagas de viento.