Para este martes 18 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa condiciones de viento fuerte y lluvias aisladas en Tamaulipas, debido a la presencia de sistemas invernales que avanzan por el norte del país.
El organismo prevé rachas de 40 a 60 km/h en entidades del noreste, entre ellas Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de precipitaciones ligeras en algunas regiones del estado.
A pesar de esta inestabilidad, Tamaulipas mantendrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C, especialmente en la zona norte y centro, lo que generará un ambiente cálido durante gran parte del día. Por la noche y madrugada continuará un clima más fresco en áreas serranas.
Panorama nacional: nieve, lluvias y viento fuerte en el noroeste
En el resto del país, los efectos del sistema frontal provocarán un escenario variado. El SMN pronostica lluvias fuertes en Baja California (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte), así como chubascos en Baja California Sur y Chihuahua.
En las zonas montañosas de Baja California y el norte de Sonora existe la posibilidad de nieve o aguanieve.
El noroeste mexicano experimentará también vientos muy fuertes, con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
En el sur del país, estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas registrarán lluvias puntuales fuertes, mientras que entidades del occidente, centro, sur y sureste, así como la península de Yucatán, tendrán chubascos e intervalos de lluvia moderada.
Niveles de lluvia en la República
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):
Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Guerrero (centro y sur), Oaxaca (suroeste), Chiapas (oeste y sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (montañas, Papaloapan, Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
Nieve o aguanieve:
Zonas serranas de Baja California y norte de Sonora.
Temperaturas máximas previstas
35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
30 a 35 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas
–10 a –5 °C con heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
–5 a 0 °C con heladas: Zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
0 a 5 °C: Áreas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Clima en el Valle de México
Durante la mañana se espera cielo con nubes dispersas y un ambiente frío a fresco, además de heladas en zonas altas.
Por la tarde, la región presentará temperaturas templadas a cálidas, con cielo medio nublado a nublado y chubascos en el Estado de México, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México.
Temperatura en CDMX: mínima de 7 a 9 °C; máxima de 24 a 26 °C.
Temperatura en Toluca: mínima de 1 a 3 °C; máxima de 21 a 23 °C.

