Estado Gobierno Local Portada Religión

¡Tamaulipas listo para conquistar Europa!

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, reconoció los avances significativos en materia de seguridad que ha logrado el gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya. Durante su visita de dos días y medio al estado, André aseguró sentirse seguro en todo momento, destacando que el clima positivo que se vive actualmente abre nuevas posibilidades para la inversión europea y la expansión comercial de productos agrícolas tamaulipecos hacia el viejo continente.

En conferencia de prensa junto al gobernador y la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, el diplomático europeo subrayó que la seguridad es un tema complejo y prioritario, pero también reconoció la voluntad clara de las autoridades mexicanas y tamaulipecas para enfrentar este desafío. “La seguridad es esencial para el clima económico que permite la inversión. Es uno de los factores clave que las empresas europeas consideran al elegir un destino”, afirmó.

André elogió las condiciones geográficas únicas de Tamaulipas, su economía diversificada, su gastronomía y, sobre todo, su gente. “Nos vamos con el corazón lleno y ganas de volver”, expresó, convencido de que el estado tiene todo para atraer capital europeo.

Durante su estancia, el embajador revisó estadísticas oficiales y felicitó al equipo estatal por la reducción fuerte en los índices delictivos, lo que, dijo, contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a generar un entorno más favorable para la inversión extranjera.

Además, anunció la modernización del Acuerdo Comercial Global entre la Unión Europea y México, destacando que uno de los puntos clave para Tamaulipas será la liberalización total de las exportaciones mexicanas, especialmente en el sector agrícola y agroalimentario. “Este acuerdo permitirá apoyar a pequeños y medianos productores, como los de cítricos y toronja, mediante las indicaciones geográficas protegidas”, explicó.

También mencionó que la cuera tamaulipeca está en proceso de registro, y que ya se iniciaron estudios técnicos para obtener la indicación geográfica de la miel y la naranja, productos que podrían posicionarse en un mercado europeo de 450 millones de consumidores que buscan calidad y sustentabilidad.