Patricia Azuara/Todo Noticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una aportación de 250 millones de pesos, la Congregación Mariana Trinitaria se sumará a la atención que ofrece el Gobierno de Tamaulipas a las personas más necesitadas y que sufren pobreza extrema, luego de la firma de un convenio entre ambas instancias, en un evento que presidió el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca
La tarde de este martes, en un encuentro realizado en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal y la Presidenta de la citada Congregación, Catalina Mendoza acordaron la coordinación y apoyo a rubros identificados como indicadores de pobreza para erradicarla en la entidad.
García Cabeza resaltó que esta aportación de 250 millones de pesos serán focalizados en acciones dirigidas al apoyo de personas que sufren rezago alimentario, entre otros indicadores.
“Expreso mi mayor reconocimiento a la Congregación Mariana Trinitaria y a su presidenta doña Catalina Mendoza, por su extraordinaria generosidad y su entrega a sus semejantes, acciones civiles como esta confirman que la integración de esfuerzos, el respeto y la solidaridad, son factores que necesariamente se traducen en resultados de beneficio social” comentó
Con 48 años de haber sido fundada, esta Congregación se ha dedicado a apoyar a entidades y naciones que requieren de recursos para impulsar proyectos de beneficio social y que pueden beneficiar a la sociedad más necesitadas de Estados como Tamaulipas.
Mendoza señaló que cuando una persona tiene salud y tiene satisfechas sus necesidades principales la situación de la sociedad mejora, de ahí la importancia de apoyar mediante esta organización integradas por más de 300 personas que aportan recursos a la sociedad.
Por su parte David Leyva, director de este organismo señaló que el compromiso que solicitan es que la ciudadanía se organice y el gobierno apertura las ventanillas y cuente con proyectos a impulsar sobre todo infraestructura y que han funcionado en entidades como problemáticas similares a Tamaulipas como fue en su momento Sinaloa.
“La gente por interés de obtener el 50 por ciento, desde pintar su fachada se organizaba hasta con el vecino y aunque no se llevaran bien buscaron el punto de encuentro”, dijo.
En este evento estuvieron presentes, Gerardo Peña Flores Secretario de Bienestar Social, la Secretaria de Salud, Lydia Madero; el Secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Migliolo, Hector Escobar, entre otros.