Estado Portada Seguridad

Tamaulipas reduce homicidios y secuestros en 2025

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De septiembre del 2024 a marzo del 2025, Tamaulipas registró una disminución del 35.5 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso según las estadísticas oficiales del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por su parte, y en atención  a las cifras  oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el delito de homicidio doloso registró una baja de marzo a abril del presente año, consistente en una variación del 5.5 por ciento;  descenso que coloca a Tamaulipas como una de las entidades con mayor reducción en homicidios dolosos a nivel nacional.

Y de hecho,  marzo del 2025 destaca como el mes con menos homicidios en los últimos siete años según las cifras históricas de la FGJE.

En cuanto al  secuestro, este delito  presentó, en el primer cuatrimestre del año,  una variación del 100 por ciento,  luego de que no se inició ninguna carpeta por este ilícito.

Es importante destacar que los delitos de alto impacto también muestran una tendencia a la baja, en el comparativo del periodo enero-marzo 2019 a enero-marzo de 2025: secuestro extorsivo: -74.3 por ciento; feminicidio: -24.9 por ciento;lesiones por arma de fuego: -26.4 por ciento; robo con violencia: -46.8 por ciento general, con descensos importantes en: robo a casa habitación: -54.3 por ciento; robo de vehículo: -37.9 por ciento; robo a transportista: -55 por ciento, y robo a negocio: -54.2 por ciento.

Durante este 2025, se han cumplimentado 113 órdenes de aprensión; además durante los primeros cuatros meses del año, se han realizado 169 cateos contra 142 realizados en 2024, lo que conlleva un aumento del 119 por ciento, según informes de la Fiscalía de Tamaulipas.

Asimismo, en lo que va del año, se han ejecutado 109 sentencias condenatorias, con un total de 119 personas detenidas.

Es importante subrayar, que en los cuatro primeros meses del año, se han vinculado a proceso a 348 personas, contra 181 en 2024, lo que conlleva a un aumento del 192 por ciento.

De los delitos a la baja y respecto al número de carpetas iniciadas por violencia familiar, el mes de abril se cerró con 763 carpetas contra 834 carpetas del mes de marzo, lo que refiere una variación a la baja del 10.48 por ciento.

Sobre el delito de daño en propiedad, se registra una variación a la baja del 7.9 por ciento en abril respecto al mes de marzo.

Y en  los delitos de abandono de obligaciones, la Fiscalía General de Justicia reporta una variación del 17.29 por ciento en abril respecto al mes de marzo, y en violación, presentó una variación a la baja durante el mes de abril del  33.33 por ciento respecto del mes de marzo.