Patricia Azuara/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Estado de Tamaulipas será sede de la reunión de los presidentes de las Comisiones de Derechos Humanos de las entidades fronterizas, desde Baja California hasta Tamaulipas; plantearán acciones de atención y vigilancia de respeto a garantías fundamentales ante deportación masiva anunciada por Donald Trump.
El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, José Martín García Martínez confirmo que será en próximas fechas, no especificó cuándo, los ombudsman de los estados colindantes con la Unión Americana sostendrán este encuentro donde la prioridad será la atención a migrantes
“En próximos días nos estaremos reuniendo los presidentes de la zona norte de la Mexicana de organismos públicos, en donde un tema a tratar como prioridad es el caso de los migrantes, se establecerán estrategias y veremos la situación en lo que podamos ayudar a que los estados fronterizos puedan apoyar a esa migración”, dijo.
Será a través de la Federación Mexicana de Organismos Públicos y Derechos Humanos donde se plantearán las acciones a atender ante una situación que consideran de urgencia ante las determinaciones del Presidente de los Estados Unidos.
García Martínez dio a conocer que se han mantenido en contacto y pláticas con los presidentes de las comisiones estatales de Derechos Humanos de la zona norte y ya sostuvieron una primera reunión en la Ciudad de México.
“Y en próximos días se llevara a cabo una en Tamaulipas, de los presidentes de la frontera norte desde Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, subrayó.
También informó que en pasados días sostuvieron un encuentro con el Ombudsman Nacional Luis Raúl González Pérez donde analizaron las circunstancias que pudieran acontecer con el efecto Trump y dar a conocer las opiniones a cada presidente de Derechos Humanos en el país y en específico de la zona norte.
La problemática que enfrentarán los estados y municipios fronterizos, de acuerdo a estudios preliminares es un incremento de deportaciones, no solo de connacionales, sino también de extranjeros, lo que provocaría una crisis humanitaria, lo que se busca evitar.