José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de seis décadas de fragmentación educativa, el estado da un paso firme hacia la unificación curricular.
En un hecho sin precedentes, el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, anunció la firma de un acuerdo secretarial que establece un marco curricular común para todos los subsistemas de bachillerato en el estado.
“Después de 60 años, vamos a tener una zona preparatoria. Un solo bachillerato”, declaró Valdez García, destacando que este esfuerzo beneficiará directamente a más de 105 mil estudiantes.
Actualmente, existen 31 tipos de bachillerato en México, conocidos como subsistemas: desde el CONALEP, CBTIS, CETIS, CEBETA, hasta modalidades militares, navales, culturales y técnicas. Esta diversidad ha generado una movilidad académica complicada entre instituciones, afectando la continuidad y calidad educativa de los jóvenes.
El nuevo modelo, impulsado por el secretario federal Mario Delgado y la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Contreras contempla dos modalidades: general y técnico. Aunque no desaparecen los subsistemas existentes, el cambio radica en la homologación del perfil de egreso y los contenidos curriculares. “Estamos hablando del bachillerato curricular. El perfil de egreso ya es el mismo para todos”, explicó Valdez García.
En Tamaulipas, el acuerdo impactará a estudiantes distribuidos en múltiples instituciones: 43 telebachilleratos, 31 CBTIS y CETIS, 19 CETMAR, 14 CAE, ocho CONALEP, cuatro bachilleratos municipales, tres federalizados, tres COBAT, dos centros de bachillerato, una preparatoria abierta y un bachillerato militar en Reynosa.
La firma de este acuerdo no solo representa una transformación educativa para Tamaulipas, sino que marca el inicio de una reforma nacional que busca simplificar, homologar y fortalecer la educación media superior en todo México.