«Trump podría provocar colapso en Estados fronterizos»: García González

Patricia Azuara/TodoNoticias Ciudad Victoria.-

De cumplir sus amenazas, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump podría provocar un grave colapso económico y social en los Estados fronterizos del país, incluyendo Tamaulipas, declaró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Carlos García González.

Dijo que en municipios de la frontera como Matamoros el 70% del empleo formal lo genera la industria maquiladora; sí las empresas de este tipo deciden cerrar sus puertas causarían un despido masivo.

Aseguró que la saña con la que Trump está manejando su gobierno en contra de los mexicanos, es para aterrarse y si el Gobierno Federal no actúa con estrategias contundentes, dijo, “las consecuencias podrían ser garrafales”.

“Aparentemente todo lo que estuvo diciendo en su campaña tiende poco a poco irlo cumpliendo, yo no sé porque el señor Trump esta ensañado con México, porque pareciera que es como su máxima prioridad, cuando en realidad trae frentes abiertos por todo el mundo”,

La única noticia medianamente positiva para México, indicó, es que al salirse EUA del acuerdo Transpacífico (TTP) se podría incrementar la posición comercial de México con países asiáticos, “porque lo demás como dicen los comerciales no hay mucho que contar”.

Además recordó, la posible deportación masiva que se prevé será también un factor en contra sobre todo, repitió, para los Estados que se encuentran ubicados en la frontera con Estados Unidos.

“A lo mejor allá en México no lo ven tan complicado porque no viven en la frontera, les pongo el ejemplo de mi distrito que es Matamoros, en donde el 70% del empleo formal, lo genera la industria maquiladora de exportación, si nos tiene aterrados, porque le pueden poner un arancel a la exportación y eso puede detener el comercio exterior en la frontera, y va a traer despidos masivos de personas que de ahí sacan el sustento”.