Héctor González Antonio/Todo Noticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado de Tamaulipas, exhortó al Ejecutivo Federal, para que se refuerce y amplíe el Programa “Somos Mexicanos” en esta entidad, con el objetivo que los connacionales repatriados cuenten con toda la asistencia y asesoría para regresar con sus familias y se inserten a la vida productiva del país lo antes posible.
El Diputado Carlos Alberto García González, presentó la iniciativa, donde resaltó que ante el endurecimiento de la política migratoria anunciada por Donald Trump Presidente de los Estados Unidos de América (EUA), se estima se eleven de manera considerable las deportaciones durante próximos meses por la entidad.
García González, destacó que en marzo de 2014, se lanzó el Programa “Somos Mexicanos”, el cual tiene como propósito brindar una atención integral a los mexicanos que son repatriados, otorgándoles ayuda para comunicarse con familiares y amigos, albergue, transporte, oportunidades laborales de educación y vivienda, así como asistencia médica.
Comentó que de 11 puntos oficiales de repatriación fronteriza, Tamaulipas cuenta con tres, en Nuevo Laredo, el Puente Juárez-Licoln; Reynosa, Puente Benito Juárez 1 y 2 y en Matamoros, la llamada Puerta México.
El legislador informó que datos del Instituto Nacional de Migración, indican que durante el 2016, se recibieron 219 mil 932 ciudadanos repatriados, siendo 57 mil 339 en el Estado, concentrándose en Nuevo Laredo y Matamoros el 75 por ciento de estas devoluciones.
Por ello, mediante la iniciativa de Punto de Acuerdo, presentada por el legislador de origen matamorense y aprobada por unanimidad, consideró urgente y prioritario que la Secretaría de Gobernación, junto con el Instituto Nacional de Migración, refuercen este programa.
En razón del volumen de ciudadanos que pudieran ser repatriados, pues si no encuentran cabida en sus lugares de retorno es muy probable que regresen a la frontera norte para tratar de cruzar nuevamente al vecino país.
Durante la exposición lamentó los hechos ocurridos recientemente en Tijuana, Baja California, donde un ciudadano mexicano puso fin a su vida, en virtud del sentimiento generado por su deportación.
“De ahí que a fin de evitar que en Tamaulipas se susciten situaciones como esa, se promueve esta acción legislativa”, añadió el también Presidente de la Junta de Coordinación Política.