Urge FGCV a Diputados Federales a trabajar en Ley de Seguridad Interior

Héctor González Antonio/ Todo Noticias

Ciudad de México.

 

Para Estados como Tamaulipas, resulta urgente que legisladores saquen adelante la Ley de Seguridad Interior, que permita a las Fuerzas Armadas intervenir en ciertos casos para pacificarlos ante situaciones de inseguridad, consideró el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; reconoció la labor de esas instancias en beneficio de tamaulipecos.

A su llegada a la Cámara de Diputados, donde participó a invitación de la junta de Coordinación Política en el diálogo y análisis de la citada ley, actualmente bajo estudio exhaustivo, recalcó como mandatario de una entidad que ha sufrido de violencia, que es inminente la presencia de los elementos federales.

Tras agradecer la invitación principalmente del Diputado Federal Coordinador de la bancada panista Marco Cortes, precisó la importancia de escuchar a los gobernadores que enfrentan situaciones complicadas en sus territorios.

“Como gobernador de un estado que ha sido violentado por la delincuencia, que ha pasado etapas sumamente difíciles, por supuesto que es muy importante para mi dar a conocer la situación que atraviesa un Estado como Tamaulipas y la necesidad de generar un marco regulatorio para la participación de las Fuerzas Armadas de nuestro país”, declaró.

Ante medios de la capital del país, García Cabeza de Vaca dijo no ver posibles escenarios estatales sin la participación y presencia del Ejército, Marina y Policía Federal, ante las condiciones que enfrentan sin elementos de seguridad suficientes.

“Al llegar a ellas, encontramos con que no contábamos con policías municipales, existe el Mando Único pero con deficiencia muy clara; de un universo de 10 mil elementos de policías estatales que se requieren, solamente había 2 mil 700”, explicó.

Agregó, “la participación de las Fuerzas Armadas, del Ejército y de la Marina  Armada de México y la Policía Federal juegan un papel fundamental para poder restablecer la paz, el orden y el Estado de Derecho, pero sobre todo para darnos el tiempo de poder contar  con nuestras policías”.

En torno al tema del Mando Mixto o Mando Único, recordó que en esta entidad opera ya el segundo, pero se valora la viabilidad de rubro mixto, siempre y cuando se evalúe de forma adecuada, ya que a pesar de considerarse municipalista, existen localidades que no pueden por falta de capacidad.

“Para muestra dos Estados como Michoacán y Tamaulipas, que tuvieron que ser desarticuladas las policías municipales, porque lejos de contribuir a fortalecer la seguridad desafortunadamente, muchas de estas fueron rebasadas o coptadas por la delincuencia y generaron problemas adicionales en temas de seguridad”, subrayó.

Recriminó a ex gobernadores, la irresponsabilidad en que incurrieron, al no capacitar ni preparar a los cuerpos estatales de seguridad, durante una década que llevan las Fuerzas Armadas fuera de sus cuarteles.

“No solamente no fueron capaces de capacitarlos, entrenarlos y certificarlos, si no que fueron tan irresponsables, que fueron parte del problema, al entregar a un Estado como Tamaulipas a las bandas criminales”, precisó.

Finalmente reiteró que su administración y la población tamaulipeca son aliados de las Fuerzas Armadas, quienes gozan de la credibilidad y respeto de la población en esta entidad federativa.