Estado Política Portada

Urge la Secretaría del Migrante en Tamaulipas: diputada federal

Por José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Debido a la crisis migratoria que se vive en México, y ante los más recientes hechos en donde un grupo de migrantes fue secuestrado en Río Bravo Tamaulipas, es urgente crear la Secretaría del Migrante, propuso la  diputada federal y presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara Baja, Rosa María González Azcárraga,

Con esa Secretaría, dotada de más presupuesto, personal y apoyos, se podría tener una migración más segura y ordenada, y se evitará que se repitan historias como la de la semana pasada, donde  32 indocumentados viajaban en un autobús   que se desplazaba a Estados Unidos y que fueron interceptados por un grupo armado aseguró la legisladora federal panista.

“Yo ya lo dije una vez, lo propuse en el Congreso del Estado, Tamaulipas necesita una Secretaría del Migrante, porqué una Secretaría, pues tenemos un  Instituto Tamaulipeco del Migrante pero no tiene presupuesto, no tiene personal, no tiene nada para poder trabajar y una Secretaría podría, de perdido, activar protocolos para cuando pasen estos grupos de migrantes y protegerlos, darles algún tipo de ayuda, de comida, de agua, de asistencia médica y o de hospedaje también, incluso también puede llegar ayuda internacional cuando es una Secretaría”.

Lamentó que en su oportunidad, el Congreso del Estado, conformado por mayoría Morenista, ni siquiera analizara la iniciativa desechándola por completo.

“Pero el Congreso del Estado, sin siquiera analizar el tema los diputados de Morena lo desecharon pero creo que es muy importante y más ahorita con esa crisis migratoria particularmente en Tamaulipas”.

Subrayó que el meollo de todo este asunto, es que el tema migratorio es responsabilidad federal pero en la práctica y en los hechos el gobierno comparte esa responsabilidad con estados y municipios quienes en un ánimo solidario y empático con los hermanos migrantes, sacan recursos de donde puedan para poder darles cierto apoyo durante su estancia en territorio mexicano.

“Para empezar quiero aclarar que es un tema meramente federal, los encargados de los migrantes es el INM que el gobierno federal se lo aviente a los estados y municipios es otra cosa pero es tema federal, lo he dicho muchas veces, es un  tema que parece que no quieren ver; el país cada vez está peor”.

Y mientras  que al país le hacen falta recursos y más apoyo federal, el gobierno federal entrega recursos a países como República Dominicana  Venezuela y Haití, para programas como Sembrando Vida con el supuesto objetivo de que la gente de esos países no migre,  cuestionó Rosa María González Azcárraga.

“El gobierno de México, de nuestro presupuesto de nuestros ingresos manda dinero a países como Venezuela, Haití, según ellos para ir sembrando vida y que la gente no migre, pero cada vez estamos peor en la migración y por supuesto que no ha servido para nada y lo que sucedió en Tamaulipas, desgraciadamente, pasa en muchos estados”.