Estado Salud

Urgen fortalecer la donación altruista de sangre

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- El Hospital Militar Regional de Tampico lanzó un llamado para reforzar la cultura de donación altruista de sangre en Tamaulipas y en todo el país, al advertir que la legislación actual carece de mecanismos que incentiven o comprometan a la ciudadanía a participar en este acto vital para la salud pública.

El Teniente Coronel Médico Cirujano Javier Briones Sánchez, jefe de Enseñanza y responsable del Servicio de Transfusión Sanguínea del HMR, señaló que en México persiste la creencia de que sólo se debe donar cuando un familiar lo requiere, aun cuando los hospitales necesitan abastecimiento constante para atender emergencias y tratamientos cotidianos.

Explicó que hay un proyecto para actualizar la NOM-253-SSA1-2012, referente a la disposición de sangre y componentes, pero dicha propuesta se centra en temas técnicos, como métodos de conservación, procesamiento y control de calidad, sin incorporar medidas que impulsen efectivamente la participación social en la donación.

“La legislación debería contemplar principios y obligaciones que motiven a la población a donar de manera altruista”, afirmó.

Briones Sánchez, subrayó que, ante la ausencia de una política nacional que promueva este hábito desde un enfoque social, son los médicos, enfermeras, personal de Salud y estudiantes quienes han asumido la responsabilidad de difundir la importancia de donar sangre. Reconoció su labor, pese a la falta de recursos y a la limitada conciencia social en torno al tema.

El Hospital Militar, por su parte, implementó una política interna que invita a que toda persona done sangre al menos una vez en la vida, y de manera ideal, una vez por año. Además, busca garantizar que el proceso resulte seguro, respetuoso y confortable para el donante.

En estas acciones participan de manera coordinada el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, hospitales de la zona y diversas facultades de medicina, con lo que se han desarrollado campañas que han dejado resultados favorables.

“Más allá de las unidades recolectadas, nuestra misión es sensibilizar a la ciudadanía y fomentar el hábito de donar por convicción”, señaló el especialista.

Durante un encuentro con instituciones civiles, militares y educativas, el HMR refrendó su compromiso de seguir impulsando la discusión para que, en un futuro próximo, el marco normativo incorpore principios y responsabilidades que consoliden una verdadera cultura de donación voluntaria en México.

“Quizá pronto logremos un cambio en los paradigmas sociales y la donación altruista quede reflejada en la normatividad”, concluyó Briones Sánchez.